• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, febrero 24, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tendencias

Más de 2 mil startups se relacionan con grandes empresas en Latinoamérica

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
18 agosto, 2018
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Las compañías que más interés tienen por el ecosistema emprendedor, pertenecen a las industrias de tecnología, e-commerce, seguros, sector financiero y telecomunicaciones.

Más de 2 mil startups están vinculándose con grandes empresas en Latinoamérica, según el primer reporte de Corporate Venturing realizado por Prodem, reconocido centro de estudios de innovación y emprendimiento latinoamericano, apoyado por Wayra, el área de innovación abierta de Telefónica. La investigación pionera de la realidad de la región en estas materias, llamada  “Grandes Empresas + Startups = ¿Nuevo Modelo de Innovación?”, arrojó que Brasil lidera el ranking de relacionamiento entre corporaciones y startups, con 64 iniciativas, seguido de Chile, con 28, México con 24 y Argentina con 23 empresas.

Publicidad T

«El trabajo realizado por Prodem y que estamos apoyando desde Wayra es fundamental, porque reveló que en la región hay al menos 155 grandes empresas haciendo Corporate Venturing, entendido como un modelo de híbrido de innovación que combina los esfuerzos internos de las empresas por innovar con herramientas para trabajar con terceros en innovación abierta, en este caso startups, que pueden ser inversión, incubación, aceleración o colaboración, entre otras», señala Claudio Barahona, Country Manager Chile de Wayra.

Publicidad

TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍA, ENTRE LAS PRINCIPALES INDUSTRIAS DEL CV

Según el reporte, las grandes compañías que se están relacionando con empresas emergentes, pertenecen principalmente a las industrias de E-Commerce y Tecnología, en un 18,4%; Seguros y Sector Financiero, en un 16,2% y empresas de Telecomunicaciones, en un 11,8%, pero también desde sectores productivos más tradicionales están avanzando en la materia. El reporte completo se puede descargar en www.corporateventuringlatam.com

Publicidad

«El ecosistema latinoamericano es muy joven aún, pero ha crecido rápidamente en los últimos años. Detectamos que este fenómeno no está solamente ligado a las grandes firmas tecnológicas internacionales, sino que también hay grandes empresas locales que se están vinculando con empresas digitales en etapas tempranas, porque muchas veces encuentran, en este tipo de alianzas, vías más rápidas y eficientes para innovar, sobre todo en aquellos aspectos que las grandes corporaciones son menos ágiles», afirma Hugo Kantis, Director de Prodem y autor del estudio.

Publicidad

OTROS RESULTADOS DEL ESTUDIO

Se identificaron 183 iniciativas entre las herramientas y actividades de Corporate Venturing que están utilizando las corporaciones en América Latina, donde destacan la aceleración e incubación de startups, en un 49,6%; hackatones y acuerdos de colaboración entre emprendedores y corporaciones, ambas con un 38,1%; Inversión a través de fondos de riesgo corporativos en un 30,9% y disposición de espacios de coworking con un 24,5%. «Hay empresas que utilizan varias herramientas de vinculación, como hay otras que tienen sólo una. Es importante señalar que las grandes empresas y también las startups se están dando cuenta que esto no es sólo un tema de imagen o marketing, pues del total de iniciativas, sólo un 10% lo hace por responsabilidad social empresarial y sólo un 4%, por un tema de posicionamiento de marca», asegura Kantis.

Telefónica ha sido una de las empresas pioneras en materia de Corporate Venturing en el mundo y a través de Wayra, hoy tiene un portafolio activo de 429 startups. “Nuestra estrategia apunta a vincularnos con startups innovadoras que poseen soluciones digitales que puedan generar eficiencias internas para la compañía o transformarse en nuevos productos de Telefónica que permitan impactar positivamente a nuestros clientes y mejorar la vida diaria de las personas. En los casos que vemos una oportunidad de alto potencial, acompañamos la alianza de negocios con una inversión en la startup”, asegura el Country Manager de Wayra. “El objetivo es que las partes involucradas vean que es un buen negocio el trabajar juntos: Telefónica puede tener nuevos servicios digitales y los emprendedores pueden tener como partner a una de las mayores empresas de telecomunicaciones en el mundo”, comenta Barahona.

Según Hugo Kantis, esta investigación es parte de una serie de esfuerzos que están realizando para levantar información sobre Corporate Venturing en América Latina, “este es un primer paso que queremos complementar con información de más países y más iniciativas de otras corporaciones, dado que este es un fenómeno muy dinámico y que va cambiando año a año”, señala. De la misma forma, asegura que no existe una receta única para el Corporate Venturing, pero la comparación entre los países debe hacerse bajo una óptica que considere ciertos factores. “Hay que tener en cuenta el grado de madurez del ecosistema. No es lo mismo evaluar un país que tiene óptimas condiciones económicas, y políticas pro-emprendimiento e innovación, con otro que está en una fase de desarrollo más incipiente. Para que los programas tengan un mayor impacto, las corporaciones deben establecer objetivos claros y compromisos concretos. No se trata de lanzar un programa de este tipo sólo por estar al día con las tendencias de la industria. Se trata de una necesidad para la gran empresa y también para los emprendedores”, afirma.

La investigación realizada por Prodem con apoyo de Wayra, apunta a generar información que pueda servir de base para impulsar el corporate venturing en Latinoamérica. “Cuando más corporaciones se suman a innovar de manera interna, a trabajar junto a startups en innovación abierta e invertir en ellas, están potenciando no sólo un ecosistema, están generando nuevo valor para sus clientes y con ello, por supuesto, nuevas oportunidades de negocio tanto para la gran empresa, como también para los emprendedores. Hoy somos poco más de 150 empresas en Latinoamérica y ojalá que en un próximo estudio, esa cifra se esté multiplicando por dos o más”, afirma Barahona.

Publicidad B4

Relacionados Posts

Tendencias

Covid-19 en niños: aunque su riesgo sea bajo, no son inmunes

por Editor Principal
22 febrero, 2021
0

Si bien la Organización Mundial de la Salud ha señalado que no son una población de riesgo para contraer con...

Ver más
pymes

Se te viene marzo: Cinco consejos a las Pymes para enfrentar un complicado mes

16 febrero, 2021
Día de los Enamorados

Día de los Enamorados: Lúzcase con originales regalos gastando menos de 10 lucas

10 febrero, 2021

Cómo invertir en Estados Unidos desde 1500 UF y hasta con un 15% de rentabilidad

8 febrero, 2021

Detrás de cámara: cómo la Inteligencia Artificial del Galaxy S21 mejora las fotos en un abrir y cerrar de ojos

5 febrero, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Di Mondo barre el piso con Briones y recalca: «No me parezco, no podría ser partícipe de ese gobierno»
  • Matinal ‘Contigo en la Mañana’ tuvo que ir a comerciales ante el llanto de la madre de Tomás |VIDEO
  • Mujer confesó que asesinó a su ex pareja por el retiro del 10%
  • Mensaje al pequeño Tomás Bravo causó conmoción en el matinal ‘Bienvenidos’
  • Pese a que Jiménez dio por cerrada la negociación, Azul Azul haría el último esfuerzo
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?