• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, mayo 20, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

¿Museo de la Democracia?

Ilustrado Noticias
5 septiembre, 2018
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

José Albuccó, académico Universidad Católica Silva Henríquez

Construir un espacio físico para la democracia tiene mayores complejidades que un anuncio de implementación de un museo homónimo, como instancia para relevar los valores republicanos y democráticos, de acuerdo a lo señalado en el Programa de Gobierno 2018-2022.

La democracia, como forma de gobierno, ha sobrepasado hace tiempo la formalidad política. Sus actuales desafíos están en las formas de participación activa de la ciudadanía, y tal como la actual administración lo ha señalado, en avanzar hacia una sociedad donde todos sus miembros sean tratados en forma equitativa, sin importar su raza, nacionalidad, religión, género, orientación sexual, condición u origen social y sin discriminaciones arbitrarias entre hombres y mujeres.

Anúncio

Esta visión, sin embargo, hoy parece lejana frente a la realidad que nos entregan las cifras de la Encuesta Casen 2017. Dos millones 940 mil 275 ciudadanos chilenos viven en una situación de fragilidad múltiple, lo que les impide acceder a un trato digno y de calidad en las áreas de Educación, Salud, Seguridad Social, Vivienda y Cohesión Social; es decir, están frente a una discriminación permanente, lejos una sociedad equitativa y de una experiencia democrática.

Vincular democracia a un museo no es el simple hecho de relatar un proceso o señalar hitos históricos que marquen su evolución. La democracia no se aprende al interior de un cubo arquitectónico, sino que es una experiencia vital, activa y participativa. Los museos, en tanto, deben ser la apertura al diálogo cultural y a la reflexión ciudadana.

Para potenciar la democracia deberíamos empezar por debatir sobre los espacios donde ésta se construye, recuperando el sentido de la plaza pública como tablado donde se discute, dialoga, aprende y escucha. Un lugar donde conviva la realidad del país en el que he decido ser ciudadano.  La plaza pública hoy no puede ser internet, con ciudadanos con seudónimos y emoticones. Porque el concepto de democracia apunta a una  «comunidad y comunicación real», directa y asociativa, donde el mundo virtual colabora pero no genera cohesión y  responsabilidad de largo plazo. La responsabilidad implica valorar, ponderar, dar un sitio importante a un desafío, a mi historia, a nuestra historia, a mi memoria y la memoria que hemos construidos juntos.

Anúncio

Ser responsable con la democracia compromete a integrar los temas ciudadanos en la agenda de la discusión y recuperar, a través de ellos, esta plaza pública hoy abandonada, fragmentada y desconocida para muchos.

Un Museo no resolverá los desafíos o pondrá en valor la Democracia. La democracia se valorará y fortalecerá en la medida que democratizamos nuestra vida e instituciones. Donde todo

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

La importancia de cultivar nuestra relación más importante

por Editor Principal
12 mayo, 2022
0

En la actualidad, mucho se habla acerca de la importancia de la salud mental y emocional, pero ¿Eso qué implica?...

Ver más

¿Qué está pasando al interior de Carabineros?

3 mayo, 2022

La Convención y los Prejuicios

20 abril, 2022

Hacia una mirada estratégica en torno a la brecha digital

17 abril, 2022

Promesas por cumplir

17 abril, 2022
Siguiente Post

El corazón de Alma Ata

Leave Comment

Entradas recientes

  • Tres jugadores de la U se pierden el duelo ante Huachipato por COVID-19
  • Presidente Boric le mandó un mensaje a quien le lanzó una piedra
  • La insólita broma de Daniel Valenzuela a Paloma Aliaga y su hermano
  • Izkia Siches dice que Fuerzas Armadas responderán para defender su vida
  • Vicepresidente de la Convención, Gaspar Domínguez, explica el rol de armonización de la nueva Constitución

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In