El mandatario no quiso hablar sobre este tema.
Se destapó una nueva polémica del presidente Sebastián Piñera. Esto, porque una investigación del medio El Desconcierto, reveló algunas irregularidades cometidas por la familia Piñera-Morel por anomalías tributarias.
Según la investigación, el año 2015 a menos de 12 meses de dejar La Moneda, la familia Piñera-Morel comenzaron, de manera silenciosa, una reorganización societaria y de la fortuna acumulada desde los años ochenta, con dos destinos específicos: Islas Vírgenes Británicas (IVB) y Luxemburgo.
Bancard Inversiones Limitada, empresa que el mandatario controla con el 66% de la propiedad, a principios del año 2015 comenzó a transferir recursos desde nuestro país a las compañías de sus hijos en los paraísos tributarios. Sin embargo, no lo hizo como lo establece la Ley de Impuesto a la Renta (LIR), por lo que en mayo de 2017 el Servicio de Impuestos Internos (SII) comenzó una fiscalización contra Piñera y detectó irregularidades en el financiamiento a sus hijos y el no pago de impuestos durante 2 años.

«La fiscalización de 2017 del SII fue por una operación por $68 mil millones (unos US$96,2 millones, al precio de cierre del dólar observado del 30 de diciembre de 2015) que Bancard Inversiones Limitada envió a Bancard International Investment, su relacionada en Islas Vírgenes Británicas; la misma que es dueña del 9% de la polémica pesquera peruana Exalmar, y del 5,7% de la Bolsa de Valores de Colombia, inversión que aumentó previo al estallido social en Chile y generó polémica en el Congreso esta semana», detalló el medio de comunicación.
Además, antes de asumir su segundo mandato, Piñera «reformuló su grupo empresarial y traspasó más de US$500 millones a sociedades de sus hijos en paraísos tributarios. Y también de la reservada y hasta ahora desconocida indagatoria que hizo el SII por una de esas operaciones, que le costó a la familia presidencial una reliquidación de impuestos que incluyó una condonación, por parte del Estado chileno, de parte de los intereses y multas».
Sobre el No pago de impuestos durante 2 años, el medio informó que la «transferencia de Piñera Echenique a sus hijos, no se pactaron tasas de retribución, por lo que no se pagaron los impuestos respectivos (…) no hubo pago de intereses de los hijos al padre, por lo que no se pudo cobrar el impuesto respectivo en dos años: 2016 y 2017».
«De la revisión de los antecedentes tributarios y contables del contribuyente Bancard Inversiones Ltda., en los años tributarios 2016 y 2017, se han verificado operaciones con la empresa relacionada Bancard International Investment, domiciliada en las Islas Vírgenes Británicas, territorio incluido en la lista de países considerados paraísos fiscales», dice el documento de SII.

En total, de acuerdo a los antecedentes de la contabilidad del Grupo Bancard, unos US$542 millones salieron de Chile hacia ambos paraísos tributarios. Esto, representa parte de la fortuna de la familia Piñera-Morel, quienes según el último ranking Forbes, está avaluada en US$2.800 millones.