• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, enero 16, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Tendencias

¿Cómo evitar que el cambio climático sea un camino sin retorno?

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
10 diciembre, 2019
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad
  • Expertos y parlamentarios plantean una serie de medidas para evitar que la situación sea irreversible, desde acudir a soluciones tecnológicas hasta modificar el Código de Aguas para priorizar el consumo humano del recurso hídrico. 

La problemática ambiental del planeta toma cada vez mayor conciencia entre los chilenos. A nivel local, la sequía y escasez de agua son las principales preocupaciones, según la primera encuesta Crisis Ambiental GfK Adimark. Le siguen temas como la deforestación, el aumento de basura y el calentamiento global.

Consultados por su disposición a realizar acciones contra el cambio climático, los chilenos se muestran abiertos a modificar su rutina, por ejemplo, desenchufando artefactos eléctricos (92%), reutilizando y reduciendo el consumo de agua en el hogar (86% y 84%, respectivamente). En esta misma línea todas las actividades con respecto al reciclaje son ampliamente aceptadas.

Sin embargo, en el escenario más crítico con medidas estrictas de racionamiento mediante cortes programados en los servicios básicos, la disposición disminuye significativamente, llegando al 52% en el caso de la luz y 48% el agua. Dejar el uso del automóvil para transportarse alcanza un 55% de aceptación, siendo la Región Metropolitana quien destaca (64%).

La disposición es menor frente a las otras acciones cuando el aporte realizado implica un esfuerzo para el bolsillo de los chilenos, ya sea pagando impuestos por la basura que se genera (41%), donando a alguna institución que cuide el medioambiente (52%) o un costo adicional en alimentos más orgánicos (47%).

Urgencia regional 

El cambio climático ha hecho estragos en la Región de Valparaíso, que vive una de las mayores sequías que se tiene memoria.

Las autoridades locales están más que preocupadas por la gravedad de esta emergencia como el senador independiente pro RN, Kenneth Pugh, ya que “hoy tenemos una amenaza común y letal que está atentando contra toda la humanidad: calentamiento global y la sequía, que puntualmente en la región de Valparaíso está haciendo estragos al igual que otras zonas del país”.

“En nuestras manos está evitar que la situación se torne irreversible. El agua es clave para la vida y la actividad humana, debemos cuidarla y usarla racionalmente mediante una mejor gestión hídrica y en caso de no llegar a disponer de ella de forma natural, podemos obtener agua potable desde otras fuentes, por ejemplo, del mar. El agua salada se puede convertir en agua dulce a través de plantas desalinizadoras y luego mediante acueductos distribuirla. También mediante “acueductos virtuales” es posible traerla desde otros lugares”, expresó el senador Pugh.

En la misma línea, la diputada por la Región de Valparaíso, Camila Flores advirtió que “la situación es gravísima para Valparaíso. Este año puede ser el más crítico en los últimos 100 años en términos de precipitaciones. Por lo tanto, es hora que junto al Gobierno demos un real impulso a una política nacional del agua. En su momento se lo propuse al entonces subsecretario Lucas Palacios, actualmente ministro de Economía, a quien le manifesté esto, más allá de las modificaciones legales, en particular al Código de Aguas”.

Según Flores, “necesitamos una política de Estado que trascienda a los gobiernos y que podamos planificar a corto, mediano y largo plazo. De esta manera podremos contribuir a que no agotemos nuestros recursos naturales”.

Cambios al Código de Aguas 

Para el abogado de Moraga y Cía y exsubsecretario de Medioambiente, Jorge Canals, “debe haber una discusión constitucional para modificar el Código de Aguas con el fin de priorizar el consumo humano por sobre el uso para riego agrícola, favoreciendo el abastecimiento y soporte de ecosistemas. En este sentido, es importante mejorar la gobernanza del agua a través de la administración y coordinación de los órganos con competencia”.

Por último, el experto añadió que es importante recuperar las cuencas de agua, invertir en soluciones tecnológicas para tratar aguas grises y generar la activa participación de los ciudadanos.  “Las personas pueden hacer mucho gestionando y reduciendo la cantidad de residuos domiciliarios; eligiendo productos más ecológicos que producen menos huella de carbono; tratando de usar menos plástico; modificando de a poco sus conductas para transformarse en ciudadanos sostenibles y educados sobre el tema”, remató Canals.

Relacionados Posts

Tendencias

¿Iniciaste tu negocio en pandemia? Mira cómo formalizar tu empresa a través de una oficina remota y empezar a crecer

por Editor Principal
14 enero, 2021
0

Con la expansión de la crisis sanitaria en el país, muchas personas tuvieron que reinventarse al quedarse sin trabajo y...

Ver más

Mambu cierra ronda de inversión de 134 millones de dólares liderada por TCV

12 enero, 2021
perros

Pasear a los perros no es tan simple como parece: cómo tener una sana convivencia entre mascotas y personas

7 enero, 2021

Contable, la startup chilena que automatizó la contabilidad logrando entregar el servicio a precios realmente accesibles

29 diciembre, 2020

Obesidad: Chilenos subirán 12 kilos por la pandemia y fiestas de final de año

22 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • «Fantasilandia es el COVID total»: Denuncian peligrosas aglomeraciones sin ningún control sanitario
  • VIDEO: Impresionante toma satelital muestra cómo el humo del incendio de Quilpué llegó a Santiago
  • VIDEO: “¡Te escondí detrás de tu mamá weón cobarde!”: Roberto Belmar fue funado por trabajadores del Traumatológico
  • Lola Melnyck sacó aplausos tras publicar nuevas fotografías en Instagram |FOTO
  • Camila Vallejo oficia a la ministra de la Mujer por amenazas de PDI a niñas de 12 años

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?