Los estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad de Chile emitieron un comunicado para criticar las medidas del presidente Sebastián Piñera ante la Pandemia del Coronavirus. en el que llaman a su facultad “a tomar posición y plantear un paquete de medidas económicas en resguardo de las y los trabajadores, en oposición al del gobierno que salvaguarda la producción y a los empresarios”.
Denuncian que miles de trabajadores hacen filas de forma diaria y repletan el transporte público , asegurando que “el peso de esta crisis sanitaria se lo llevarán los mismos de siempre“.
“Mientras los trabajadores de planta pueden trabajar desde sus hogares con la garantía de un sueldo fijo, los trabajadores del casino (gestionado por la empresa Sodexo) se ven obligados a presentar licencias, ausentarse sin goce de sueldo, o trasladarse a trabajar en otro casino de la ciudad”, sostienen los estudiantes de su propia facultad.
Por lo mismo, sostienen que “la culpa no es del trabajador, ni de la Pyme”, los estudiantes señalan que “la responsabilidad es del gobierno y la maquina estatal capitalista, cuyo nivel de negligencia se acerca a la criminalidad. Dentro de esta maquinaria nos encontramos las y los Ingenieros Comerciales, callados frente a lo que es una situación insostenible, injusta e indigna”.
Añaden además que “lo que podemos hacer como Facultad de Economía y Negocios es mucho. Interpelamos a las y los académicos, y a la facultad como institución a salir a proponer un programa de medidas económicas que se haga cargo de la situación de vulnerabilidad en la que está expuesta el pueblo, la gran mayoría del país, ante esta crisis sanitaria”.
En este sentido critican al propio gobierno, “cuenta con algunas (incluso escuetas) comodidades para las empresas, y con medidas irrisorias para asegurar el ingreso de trabajadores, como la opción de consumir sus propios ahorros a través del cobro del seguro de cesantía para los trabajadores formales, y un bono de 13.000 pesos por carga familiar para los trabajadores informales”.
“Hoy es el momento para demostrar que verdaderamente somos una facultad al servicio del país y del pueblo, no al servicio del capital y los intereses del gran empresariado”, concluyen desde el Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad de Chile.