• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
jueves, abril 22, 2021
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Segunda dosis de la vacuna contra COVID-19: Las siete cosas que deberías saber antes de inyectarte

25 febrero, 2021
en Noticias
A A
segunda dosis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Con la primera inoculación el sistema inmune queda “entrenado” y con la segunda dosis la respuesta del organismo es más rápida y vigorosa.  Una enfermera comenta que, hasta el momento, poca gente ha presentado algún síntoma debido a la vacuna y que ante síntomas más graves como fiebre, cefalea y dificultad respiratoria hay que consultar a un médico, pues es probable que no estén asociados a la vacuna.

A comienzos de febrero comenzó el proceso masivo de vacunación en Chile, el que contempla un calendario que ha priorizado la inoculación a adultos mayores, colaboradores de la salud y trabajadores de servicios de primera necesidad con alta exposición al público. El programa de inoculación ha permitido que más de un millón de adultos mayores ya hayan recibido la primera dosis y en los próximos días comenzarán a recibir la segunda.

Publicidad

En este contexto, Mildred Mayr, enfermera y fundadora de Grupo Medical, entregó una serie de recomendaciones y datos para estar atentos en este segundo proceso, pues pueden presentarse síntomas más notorios tras la segunda dosis. Esto porque con la primera inyección el sistema inmune queda “entrenado” para detectar la enfermedad, mientras que con la segunda la respuesta inmunitaria es más rápida y vigorosa.

Publicidad

¿Qué cosas debemos saber sobre la vacuna y sus efectos?

1.- Su composición: La vacuna de la empresa China Sinovac -CoronaVac- “es una vacuna similar a otras que son de uso regular en Chile. Es una solución de 0,5 ml de virus inactivado derivado de la cepa CZ02 de coronavirus, que se mezcla con otros excipientes, sin preservantes”, explica Mayr. 

2.- Dosis: Hay que entender que la vacuna se conforma de dos dosis, por lo que es imprescindible que las personas sean inoculadas con ambas y “con una diferencia de 4 semanas entre cada aplicación. Sólo así se obtiene la efectividad, por lo que se sugiere e invita a todos a completar la indicación de ambas vacunas”, indicó Mayr, quien remarcó que no es necesario que ambas dosis sean administradas en el mismo vacunatorio.

Publicidad

3.- La inmunidad no es inmediata: Es importante que las personas sepan que “la inmunidad, según las investigaciones, comienza al menos dos semanas después de la segunda dosis, es decir, un mes y medio después de la primera inyección. Esto significa que mientras no transcurra ese período es necesario mantener las medidas de alejamiento social y autocuidado”, remarcó Mayr. Y respecto a un posible contagio luego de ponerse ambas vacunas, la respuesta de la enfermera es categórica: “Sí, es posible el contagio, ya que la vacuna no lo descarta totalmente, sino que reduce la gravedad de los cuadros causados por Covid-19 y su mortalidad”.

4.- Efectos: Si bien en la mayoría de los casos es probable que las personas no presenten problemas o síntomas asociados a la vacuna, existe la posibilidad de que alguien “reporte dolor y enrojecimiento en el sitio de punción, dolor de cabeza, fatiga y náuseas”, señaló la enfermera, quien aclaró que los síntomas más complejos -derivados, por ejemplo, de alergias- son poco frecuentes y “lo más común es que las molestias mencionadas desaparezcan antes de las 48 horas, período en que es bueno monitorear u observar a las personas”, sostuvo la enfermera.

5.- Adultos mayores: Si una persona de mayor edad presenta síntomas como fiebre, dolor de garganta, fatiga o dificultad para respirar “debe consultar inmediatamente a su médico, ya que lo más probable es que no sea por la vacuna sino por presentar alguna patología intercurrente, entre las cuales está el Covid-19”, señaló Mayr.

6.- Cuidados especiales: Es muy importante, de acuerdo a Mayr, que luego de la vacuna, las personas esperen al menos 30 minutos “para confirmar que no se presente una reacción adversa inmediata. De no presentar ningún síntoma, el adulto mayor puede hacer su vida y rutina normal”. Con todo, posterior a la vacunación y durante las siguientes 48 horas, es necesario observar si se presentan síntomas o dolor en el sitio de punción y, de acuerdo a ello, informar y notificar. 

7.- ¿Hay casos en los que se recomienda no vacunar?: En general se recomienda la vacuna a toda la población, excepto quienes tengan antecedentes de situaciones alérgicas graves y agudas (anafilaxia). “En el caso de los adultos mayores con enfermedades crónicas -diabetes, hipertensión, asma bronquial- deben vacunarse justamente porque pertenecen al grupo más vulnerable de tener complicaciones serias por Covid-19”, indicó la enfermera. En caso de tener dudas, la sugerencia es consultar con su médico tratante.

Publicidad

Relacionados Posts

Noticias

¿Tercer retiro de fondos de las AFP o seguro de cesantía?

por Editor Principal
21 abril, 2021
0

En medio del debate sobre el uso de un nuevo 10% de los fondos de las AFP y de utilizar...

Ver más

José Antonio Neme disparó contra el Gobierno por acudir al TC: «No me vengan con hue….»

21 abril, 2021
IFE

Bono IFE «ampliado»: Revisa con tu RUT cuánto dinero recibirás

21 abril, 2021

«Una dictadura sanitaria»: Yuyuniz Navas contó por qué no se vacunará contra el Covid-19

21 abril, 2021
Unión Portuaria

Se viene el #ParoNacional: Unión Portuaria anuncia paralización por tercer retiro del 10%

21 abril, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Diputado Santana no se acompleja y dice que “Piñera es un tacaño, merece ser acusado constitucionalmente”
  • VIDEO: Candidato UDI choca totalmente ebrio, en toque de queda, sin papeles del auto y con propaganda política
  • Otro golpe a Piñera: Con votos de Chile Vamos Cámara Baja aprueba el impuesto a los súper ricos
  • Meritocracia: Hija de Tere Marinovic elegida mejor alumna en cátedra que dicta pareja de su madre
  • A Cathy Barriga la acusan de pagos fraudulentos en Maipú y dice sentirse “violentada como mujer”
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In