La actividad en el Palacio de La Moneda estuvo encabezada por la Primera Dama Irina Karamanos.
Hoy 31 de marzo, en el Día internacional de la Visibilidad Trans, el Gobierno realizó un acto oficial en La Moneda para conmemorar esta jornada.
Por primera vez en la historia, se izaron dos banderas correspondientes en la Plaza de La Constitución, mientras que la Primera Dama Irina Karamanos anunció la creación de una mesa de trabajo que buscará «levantar las priorizaciones para políticas públicas en materia de avance en el derecho de personas trans».
Esto sumado al desarrollo de seminarios internacionales para «aprender de la experiencia comparada y así profundizar en políticas que podamos iniciar».
Luego, Karamanos indicó que las iniciativas se llevarán a cabo de manera interministerial, junto con el Congreso y a diferentes organizaciones sociales.
«Queremos también dar un mensaje de que debemos dejar de normalizar, debemos valorar la capacidad de disentir, la diferencia, y también agradecer a las distintas organizaciones que están dando una lucha desde los cuerpos y desde el cuestionamiento de la normatividad, con la que estamos nosotros todavía trabajando en política», añadió.
Posteriormente, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, destacó que estas medidas darán esperanza a los niños, niñas y adolescentes «porque van a tener políticas públicas que les acojan en las escuelas».
«Vamos a desarrollar las formas de acogerlos en los sistema de salud y vamos a buscar las formas en que el sistema laboral deje de excluirlos y obligarles a sendas que quizás si hubiesen tenido todas las posibilidades no habrían elegido», sostuvo en este día de la Visibilidad Trans.