«Estamos diciendo que otras personas, que ni siquiera se beneficiaron de esos estudios, van a tener que contribuir», reclamó el ex Secretario de Estado.
El exministro de Educación, Raúl Figueroa, criticó el anuncio del actual titular de la cartera, Marco Antonio Ávila, sobre el esperado fin del Crédito con Aval del Estado (CAE) y la condonación de deudas por estudiar en la educación superior.
Este jueves en conversación con CNN Chile, Figueroa expuso: «Si se condona el CAE, ¿Cuál es la señal que se está dando? Los que ya pagaron, ¿se les va a devolver ese dinero? Yo creo que no, sería ridículo».
«La condonación vale US$10 mil millones y estamos en un momento importante en términos financieros para el país«, agregó quien fue ministro en la administración de Sebastián Piñera.
Según el abogado, «cuando se condona una deuda significa que otras personas asumen el pago de esa deuda, no es que nadie la pague».
«Entonces, en vez de darles una solución específica a quienes deben pagar y facilitar ese pago, estamos diciendo que otras personas, que ni siquiera se beneficiaron de esos estudios, van a tener que contribuir, a través de sus impuestos u otras lógicas, al pago de esa deuda», complementó.
«Un aspecto tiene que ver con mejoras al sistema de créditos. Nosotros hicimos un planteamiento muy concreto para modificar el CAE, sacar a la banca, establecer un mecanismo distinto de créditos blandos, contingentes, en mejores condiciones aún (…) Cosa distinta es eliminar los sistemas de crédito y condonar toda la deuda educativa«, indicó.
Finalmente y tras la ola de cuestionamientos, Raúl Figueroa dijo que «eso estaba en el programa de gobierno del Presidente Boric y obviamente están en todo su derecho de ir concretando lo que estaba en su programa».