• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, abril 1, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Deportes

El futuro del fútbol femenino

Ilustrado Noticias
9 marzo, 2023
en Deportes, Fútbol
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
  • Santiago Morning, Universidad de Chile y Colo Colo son los clubes que más han invertido y desarrollado sus planteles. Sin embargo, el torneo nacional aún no tiene fecha para dar el puntapié inicial.

Hace dos años la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) designó el 7 de marzo como el Día de Fútbol Femenino Sudamericano. El desarrollo de esta actividad en Chile ha tenido altos y bajos. Si bien hace algunos años nos encandiló una generación que nos hizo vibrar con la primera clasificación a un mundial (Francia 2019), unos juegos olímpicos (Tokio 2021) y un histórico segundo lugar en la Copa América disputada en el país (2018), actualmente el panorama es completamente diferente, sin mundial, con un proceso de selección desgastado y con el inicio de torneo local aún sin fecha confirmada.

Este 8 de marzo, en una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, volvemos a recordar lo importante que es luchar por los derechos de la mujer tanto dentro como fuera de la cancha.

La ausencia de recursos en el fútbol femenino ha sido un problema constante: falta de equipamiento e instalaciones, entrenamientos sin luz, camarines sin agua caliente, cuerpos técnicos incompletos, falta de cobertura para jugadoras lesionadas y un sinfín de carencias.

Sin embargo, hay clubes que decidieron tomarse esta actividad en serio, invirtiendo y desarrollando un plan a largo plazo. Santiago Morning fue el primer club en realizar contrato profesional a siete de sus jugadoras en febrero de 2019 y son optimistas con la profesionalización de la actividad.

“Para nosotros ha sido importante el tema de la profesionalización y creemos que cada vez irá mejorando la industria del fútbol. Creemos que los clubes, al profesionalizarse, mejorarán el nivel del torneo. El espectáculo, la calidad de los partidos, es fundamental. Pero esa profesionalización no tiene que ser a cualquier precio, debe haber un proyecto, un proceso, trabajo de parte de la ANFP, acompañamiento del gobierno hacia los clubes”, comenta Paula Navarro, entrenadora de Santiago Morning.

Además, el multicampeón del torneo nacional ha sido pionero en buscar auspicios exclusivamente para el plantel femenino. Así fue como hace unos años sellaron un acuerdo con Absolut y este año sumaron a Latamwin como principal auspiciador.

Otros clubes que destacan por su trabajo serio son Colo Colo, que en 2012 obtuvieron la preciada Copa Libertadores, y Universidad de Chile, elenco que en su debut continental en 2021 alcanzó las semifinales del torneo. Ambos equipos cuentan con un camarín exclusivo para sus planteles femeninos, además de llevar el auspicio de plataformas de apuestas en línea, para potenciar su trabajo con miras al torneo local e internacional.

Si bien tenemos grandes diferencias en el desarrollo de la actividad en comparación a otros países, hay un gran potencial en las divisiones menores y así lo demostró la sub-17 que disputó el mundial de India en 2022. Sin duda la entrega de mayores recursos y un trabajo serio desde las instituciones permitirán que el fútbol femenino pueda aumentar su nivel.

Es momento de emparejar la cancha por todas las que pelearon, las que siguen peleando y especialmente por las generaciones jóvenes que sueñan con representar al club de sus amores o jugar un Mundial. El anhelo del profesionalismo y condiciones dignas sigue siendo la bandera de lucha en un nuevo Día Internacional de la Mujer.

Relacionados Posts

Universidad de Chile.
Fútbol

La razón de por qué no se construirá el estadio de Universidad de Chile en Lampa

por Mauro Agustín Cannizzo
31 marzo, 2023
0

En estas horas, viralizaron los motivos por los cuales la Universidad de Chile no tendría su estadio propio en la...

Ver más
Felipe Mora.

Le pusieron un hueso de cadáver: El drama que vive Felipe Mora en el fútbol

30 marzo, 2023
Matías Zaldivia.

Matías Zaldivia confesó que extraña a un jugador de Colo Colo: Reveló su nombre

30 marzo, 2023
Mauricio Israel.

Mauricio Israel responde con todo a Arturo Vidal ¡Agarrados de las mechas!

29 marzo, 2023
Manuel De Tezanos.

Manuel De Tezanos desmiente a Mauricio Israel y entrega nueva versión sobre lo ocurrido con Darío Osorio en La Roja

28 marzo, 2023
Siguiente Post
Pamela Jiles

Garabato incluido: Karol Cariola increpa a Pamela Jiles tras rechazo a Reforma Tributaria

Entradas recientes

  • «Están muy mal»: Madre de carabinera Rita Olivares habla de la crisis que enfrentan sus hijos
  • El valiente relato de Karen Bejarano: habló de los abusos que sufrió en su infancia
  • Alcaldesa de Santa Juana denuncia que «las empresas privadas no quieren construir» en su comuna afectada por los incendios
  • Fiscal cita como imputados a Sebastián Piñera y exministros por causa de DDHH en estallido social
  • ¿Se acuerdan del Teniente Cavieres? Ahora aparece en TV
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In