Grupo Ilustrado Noticias son medios de comunicación compuesto por periodistas con vasta experiencia en medios digitales con alto nivel de compromiso y ética valor principal para nuestro equipo.
La Libertad de Prensa, y la reivindicación de un periodismo libre y valiente debe prevalecer cada día.
Actualmente el periodismo se enfrenta la proliferación de fake news y desinformación donde las herramientas que nos permiten verificar lo que leemos son más necesarias que nunca. A su vez, se suma el saber discriminar aquella información relevante de información secundaria que, en vez de aclarar los hechos, a menudo ayuda a confundir más.
Por ello, nuestro ejercicio de verificación es polivalente. Contrastamos las declaraciones de líderes y personas populares, con voces autorizadas con información de datos duros, estadísticas o contenidos de nuestras publicaciones.
Ofrecemos siempre una segunda opinión o el seguimiento de la información para corroborar que tanto los discursos o información oficiales sean ciertos –o no– para que nuestras audiencias cuenten con todos los elementos para formar criterio o tomar decisiones bien informadas.
Este es el proceso:
Se revisan informaciones que incluyan datos históricos o estadísticas para que pueda ser verificada. Por tal motivo, no se pueden validar aquellas frases que empiezan con opiniones personales o que hacen proyecciones a futuro.
- Relevancia del dato y de la persona que lo dice.
- Se consultar la fuente original para confirmar si dijo lo que se le atribuye y en qué contexto.
- Se consulta la fuente oficial de donde procede el dato a validar.
- Se consultan fuentes alternativas.
- Se ubica el contexto en el que la frase fue dicha.
- Con la información reunida, se puede confirmar, desmentir o relativizar la información.
- Se procede a calificar el discurso desde falso hasta verdadero.
- Se consulta con redes profesionales o contactos directos.
Para validar material gráfico o audio
- Se consulta con redes profesionales o contactos directos.
Para apoyarnos consultamos herramientas de fact-checking disponibles según el país o ámbito de la información.