La academia estadounidense explicó que logró este status debido a que es «impactantemente distinto a sus compañeros”.
Sorpresa causó el análisis de la académica estadounidense, Brenda Elsey, quien reveló las razones de por qué Alexis Sánchez se convirtió en uno de los máximos íconos del mundo gay a nivel planetario. “Parece ser muy diferente de los íconos deportivos del siglo XX. El llama la atención de la comunidad gay”
“Su historia de ascenso gracias al fútbol valida la idea de que uno puede ascender socialmente en base al mérito. Es pequeño de estatura, talentoso con éxito, por lo tanto se posiciona como una especie de ‘underdog’, que vence las adversidades. Sus acciones, opiniones políticas y hasta su imagen se vuelven influyentes”, comienza Brenda, repasando el origen de Sánchez.
La codirectora de estudios latinoamericanos de la Universidad de Hofstra en Nueva York, quien escribió el libro Ciudadanos y Deportistas, fútbol y política en el siglo XX en Chile ofreció una entrevista a La Segunda. “Lo más revelador es el desinterés de la prensa chilena en Sánchez como un ícono gay. No tiene tatuajes o pelo extravagante. De hecho, casi ningún pelo en absoluto, y sus pantalones cortos muy recogidos” añade.
“Su estética es impactantemente diferente a la de sus compañeros. Al transformarse en rostro de una marca de máquina de afeitar, The Mirror escribió: ¿No debe un hombre tener al menos un poco de pelo? Hemos visto que los muñecos Ken se ven más varoniles que el jugador del Arsenal”.
“La prensa gay ha acogido el look de Sánchez como parte de esa generación de estrellas mundiales que desafiaron los modelos tradicionales de masculinidad. David Beckham inició este camino hace una década cuando declaró que se sentía “honrado” de ser un ícono gay. La apariencia de Sánchez se asemeja más a la de Cristiano Ronaldo, en cuanto a su meticulosa atención al trabajo físico y rasuramiento”, sostuvo sobre su estética.