Sin embargo, el Partido Ecologista Verde no compartió la señal y aseguran que el conglomerado de izquierda "no es un cheque endosable". Los líderes del Frente Amplio ya piensan desde la mesa nacional el cómo enfrentar el panorama político tras las próximas elecciones presidenciales del 19 de noviembre. Esto luego que Beatriz Sánchez dijera en el propio debate anatel que es posible una negociación en segunda vuelta en base a puntos específicos del programa del FA que son prioridad. Según publicó La Tercera, algunos partidos se muestran proclives a abrirse al diálogo con Fuerza Mayoría de Alejandro Guillier, pero fijando posiciones intransables, en concordancia con la candidata presidencial. "Esta postura no fue compartida por todas las colectividades, por lo que varios ven en los dichos de Sánchez un guiño a lo planteado por Izquierda Autónoma, Poder Ciudadano y parte de Revolución Democrática", publicó el medio. “Me parece importante que nuestra candidata haya dado una potente señal a la ciudadanía respecto de lo que es intransable para el bloque”, dijo Jorge Ramírez de Poder Ciudadano. Por su parte, el presidente de Izquierda Autónoma, Francisco Figueroa, sostuvo que “al calificar como intransables las demandas más sentidas obliga a un debate de contenidos”. No obstante, el presidente del Partido Ecologista Verde, Félix González, dijo que “no debe aceptar preguntas hipotéticas de segunda vuelta, porque no es un cheque endosable”.