Su reflexión provocó malestar en las redes sociales. La polémica estalló.
Con el voto de Felipe Kast se aprobó el proyecto de identidad de género, y en Chile Vamos generó un repudio generalizado.
Y una de las más críticas fue la esposa del diputado José Antonio Kast, quien comparó la situación que vive una persona trans con querer cambiar la edad en la partida de nacimiento, en un análisis que llamó la atención de los presentes.
“La certeza jurídica respecto de quién es una persona requiere de datos objetivos, independientemente de la subjetividad de la persona, porque o si no yo podría decir: ‘Me siento una niña, entonces me quiero inscribir en el colegio’. O podría decir que me siento una persona de 60 años y quiero que me jubilen. Pero alguien me va a decir: ‘No, su partida de nacimiento dice que usted tiene 51 años y hay que atenerse a lo que está establecido ahí’. Esa certeza jurídica establece el sexo verificado a una realidad objetivada por la naturaleza y que es binario, es hombre y es mujer”, afirmó.
Adriasola habló de una “ideologización masiva” y pidió responsabilidad en la educación de los hijos: “Los padres unidos a la sociedad civil tienen que preocuparse de cuidar qué es lo que ven los niños en Internet, qué peligros se juega a través de la tecnología, quién cuida de ellos, que oyen, todo lo que los va impactando. Los niños tienen derecho a que se proteja su identidad física y psíquica y también a que se cuide a que no haya confusión entre amor y sexualidad, el amor y la ternura son conceptos propios del cuidado de los niños”.