Confirmó que hubo motivaciones políticas en el personal del Banco.
El informe de ranking de competitividad empresarial elaborado por el Banco Mundial ubicó a Chile en los últimos cuatro años en la zona más cuestionada, como volátil.
Sin embargo, desde el organismo reconocieron un profundo error en la medición y que esto no se ajustaba con la realidad.
Fue el Wall Street Journal el medio que destapó toda esta situación luego de conversar con Paul Romer, Economista en Jefe y Vicepresidente Senior del Banco Mundial, quien corregirá y volverá a calcular los rankings nacionales de competitividad.
Romer argumentó que esto sucedió debido a que “potencialmente contaminada por las motivaciones políticas del personal del Banco Mundial”.
Tras revelarse el caso, el Vicepresidente Senior del Banco Mundial señaló al medio estadounidense: “Quiero disculparme personalmente con Chile y con cualquier otro país en el que transmitimos una impresión equivocada”.
Debido a esta impresión, previo a la elección presidencial, economistas del Banco Mundial aseguraban que Chile iba a superar la crisis con Sebastián Piñera de Presidente. La inestabilidad, nunca existió, fue creada y provocó la ausencia de confianza.