• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, marzo 20, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tendencias

¿Lo sabías? Todo sobre el reciclaje del aceite de freír

Ilustrado Noticias
2 febrero, 2018
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Rendering busca contribuir a dar a conocer cuáles son las alternativas y los beneficios del reciclaje, y que las personas conozcan cuales son los beneficios para el medioambiente.

 Según expertos, miles de toneladas de aceite  de freír  -luego de ser utilizados-, son arrojados por el lavaplatos, siendo mayor contaminador del agua que existe.

Con el objetivo de generar conciencia en las personas sobre lo invasivo que es este residuo para el medioambiente, Rendering Chile, por más de 15 años se ha encargado de retirar, transportar, refinar y reciclar el aceite de fritura usado, transformándolo en biocombustible.

El gerente general de Rendering Chile, Joaquín Aguirre, señala que “buscamos contribuir a que las personas sepan lo dañino que es el aceite vegetal que ya ha sido utilizado, ya que cada litro que se recicla, y no se vierte en el drenaje, evita que se contaminen 1.000 litros de agua. Por ello, nuestra intensión hoy es que conozcan cómo es posible reciclarlo y ayudar a cuidar el planeta. Asimismo, que sepan que se generará combustible amigable con el entorno, con menos emisiones y mayor lubricación”.

“Sumado a lo anterior, el no reciclar este residuo trae otras consecuencias. Cuando se arroja el aceite en el fregadero, se obstruyen los riles, que es uno de los problemas más frecuentes en las cañerías de hogares y restaurantes. Asimismo, el aceite caliente derrite los tubos de PVC”, comenta el ejecutivo.

Rendering atiende sin costo a más de 9.000 locales en Chile, recolectando más de 400 toneladas mensuales. Incluye casi el 95% de las grandes cadenas y un 70% de restaurantes individuales a lo largo del país, quienes obtuvieron todos los certificados exigidos por la ley en la disposición de los aceites usados.

“Tenemos un sistema a través del cual, estudiamos la generación de aceite usado de cada cliente para adecuar nuestro servicio a sus requerimientos. Luego, les entregamos tambores que tienen capacidad de entre 60 y 200 litros para que llenen, dejándoles uno o más, según sus necesidades. Posteriormente los retiramos y los trasladamos a nuestra planta de refinamiento ubicada en Santiago”, indica Aguirre.

El ejecutivo destaca que cuentan con un servicio de emergencia para sus clientes, quienes si necesitan cambiar el aceite antes de lo previsto, son atendidos en menos de 48 horas.

Rendering cuenta con convenios con 20 municipalidades, con las que, además de llegar a los locales de cada comuna, buscan que las comunidades conozcan cómo y dónde reciclar este residuo. “En las Municipalidades, instalamos contenedores para que las personas puedan llevar sus residuos. En www.rendering.cl tenemos un mapa de puntos limpios donde se pueden ver las ubicaciones”, comenta el ejecutivo.

¿Cómo se recicla el aceite de fritura usado?

Joaquín Aguirre señala que Rendering se encarga de entregar los contenedores para que las personas acumulen el aceite vegetal usado, y posteriormente hacen el retiro y disposición legal de este. Indica que los pasos para llevar el aceite son los siguientes.

  1. Una vez usado el aceite se debe dejar enfriar.
  2. Verter el aceite en frío en los contenedores.
  3. Esperar a que un camión Rendering los vaya a buscar o llamar en caso de emergencia.

“Cabe destacar que en el tercer punto, es importante que cuando se retira un tambor, la persona que lo haga debe vestir el uniforme de la compañía, y llevarlo en un camión Rendering. Esto lo comento ya que en alguna ocasión, se han llevado los tambores terceras personas para hacer un mal uso de este residuo, como reventa en consumo humano o animal”, comenta Aguirre.

Relacionados Posts

Tecnología

Se da inicio en Chile a la preventa de los nuevos relojes WATCH Buds y WATCH GT Cyber de Huawei

por Editor Principal
17 marzo, 2023
0

El próximo 16 de marzo se dará inicio a la preventa de los HUAWEI WATCH Buds y HUAWEI WATCH GT...

Ver más
Assassin's Creed Mirage

Assassin´s Creed Mirage: el nuevo juego de la legendaria franquicia

15 marzo, 2023

Cuáles son los mayores mercados de juego del mundo

13 marzo, 2023

Las audaces fiestas donde el placer se vive en Santiago

11 marzo, 2023

¿Cómo jugar en los casinos online?

7 marzo, 2023
Siguiente Post

Panorama para el 14 de febrero: Una terraza que enamora

Leave Comment

Entradas recientes

  • Camila Vallejo disfrutó como una más en Lollapalooza Chile 2023 |FOTO
  • Murió el histórico del «Jappening con ja» Eduardo Ravani: esta fue su última entrevista
  • Naya Fácil firme junto al pueblo: “Cada estupidez que hacen los diputados»
  • Lollapalooza: AK4:20 indignado con Pailita y lo trató de lo peor
  • Dos bajas obligadas: Confirman formación de la «U» para enfrentar a Copiapó
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In