• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, mayo 17, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

La columna viral que escribió Jean Beausejour tras el campeonato mundial de Francia

Ilustrado Noticias
18 julio, 2018
en Noticias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

El volante de Universidad de Chile escribió desde el alma. 

Jean Beausejour dio nuevamente una muestra de por qué es más que un futbolista. Escribió una columna de opinión la cual sacó aplausos, refiriéndose a la inmigración y el rol que cumplió en el campeonato que ganó Francia en Rusia.

 

Anúncio




 

El volante de Universidad de Chile quiso dedicar estas sentidas palabras a todas las personas que han emitido comentarios racistas y xenófobos en un Chile que cada vez denosta más al extranjero que tiene un tono oscuro en su piel.

Anúncio

Sus palabras, para la columna de opinión de The Clinic, van en directa relación a la enorme cantidad de jugadores de origen inmigrante que dieron la vuelta olímpica con Francia en el Mundial de Rusia 2018 y que son de comentario general en todo el planeta.


 

“INMIGRACIÓN, FÚTBOL Y EL CHILE QUE SUEÑO”

En la Copa del Mundo, tras el silbato final del árbitro Néstor Pitana, todos nos cuestionamos las razones por las cuales la selección de Francia se quedó con el trofeo. Más allá de los aspectos futbolísticos -que dicho sea de paso, son innegables y admirables independiente del paladar futbolístico que pueda tener cada persona-, hay un rasgo evidente en esta gesta: la diversidad de orígenes, razas, etnias, credos y colores de los jugadores galos.

Una vez más, el fútbol, en su calidad de fenómeno social, nos muestra todo aquello que algunos queremos para nuestro Chile y nos enseña el camino a seguir.

Hoy, cuando la inmigración se ha convertido en el gran conflicto del último tiempo y cuando los que tuvimos la suerte de nacer en un país un poco más estable vemos con temor y recelo al inmigrante que llega y “amenaza” los pocos y superficiales beneficios conseguidos hasta aquí, el fútbol nos enrostra que la integración no es sólo posible, sino también necesaria para alcanzar nuestros objetivos.

En el caso francés, en específico, se conjugaron políticas migratorias medianamente modernas -no exentas de problemas internos- con un grupo de extranjeros que alguna vez aterrizaron en suelo francés con ganas de surgir. Así, los hijos de las familias Mbappé, Kanté y Pogba se pusieron al servicio de un proyecto común con sus pares que no tienen orígenes africanos, como Lloris, Giroud o Deschamps, quien comandó el éxito desde la banca técnica del equipo.

Hoy nos toca ver por televisión a la multitud francesa agolpada en los Campos Elíseos, celebrando bajo el ¡allez les bleus! de siempre, sin importar las raíces de las familias de sus ídolos, ahora consagrados como campeones del mundo. Me imagino que incluso la ultra nacionalista Marine Le Pen, que antes del mundial criticaba la falta de “franceses” en esta selección, también debe estar celebrando.

En Chile, hace algunos meses, cuando el pesista nacional Arley Méndez Pérez –nacido en Cuba- era promovido como deportista del año, un exatleta que ahora sesiona en la Cámara Baja rasgaba vestiduras por su nominación.

He de esperar que de una vez por todas, se considere a los inmigrantes a propósito de su entereza y el coraje que demuestran por cumplir sus sueños, asunto vital para dar cuerpo al Chile que demanda el contexto político-social que nos rige.

Con este antecedente, y en medio del jolgorio por la victoria de la Francia multirracial, me ilusiono con un Chile en donde el que adopte la patria como suya sólo tenga que dar explicaciones a la ley en caso de incumplirla, pero en ningún caso por sus orígenes.

 

Anúncio




Relacionados Posts

Nicolás López.
Noticias

Actuó la justicia: Nicolás López es sentenciado a la cárcel

por Mauro Agustín Cannizzo
16 mayo, 2022
0

En horas de este lunes, Nicolás López fue sentenciado a cárcel en el Tribunal Oral en lo Penal de Viña...

Ver más
pase escolar

Último plazo para revalidar la Tarjeta Nacional Estudiantil: conoce aquí cómo y dónde hacer el trámite

15 mayo, 2022
Rodrigo Sepúlveda

Las palabras de Rodrigo Sepúlveda tras el asesinato de la periodista Francisca Sandoval

15 mayo, 2022
Pancho Malo

Impacto: «Pancho Malo» envió mensaje al Presidente Boric para pedir paz y fin a la violencia

14 mayo, 2022
Claudio Narea

Claudio Narea arremete contra la derecha por el sistema de pensiones y repasa a «Charly Badulaque»

14 mayo, 2022
Siguiente Post
cathy barriga,

[FOTO] Cahty Barriga convirtió un centro de tortura de la dictadura en pista de patinaje

Leave Comment

Entradas recientes

  • Mane Swett estaría saliendo con Julián Elfenbein
  • Actuó la justicia: Nicolás López es sentenciado a la cárcel
  • Efecto Secundario: “El rock es un aporte fundamental a la cultura y el pensamiento crítico”
  • Camila Vallejo es categórica en negar la existencia de «presos de conciencia»
  • Gala Caldirola se despide de su hija: «Te extrañaré»

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In