• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Cochabamba es también sede del II Taller Internacional de Conocimiento Indígena

Ilustrado Noticias
22 julio, 2018
en Noticias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Expertos y representantes de nueve países discutirán en Bolivia sobre incorporación del conocimiento indígena en las políticas educativas regionales

Durante el II Taller Internacional de Conocimiento Indígena en América Latina, que tendrá lugar en Cochabamba el martes 24 de julio de 2018, expertos y representantes de los países participantes trabajarán en una propuesta de recomendaciones y un plan de acción en esta materia. La propuesta se presentará en la II Reunión Regional de Ministros de Educación que tendrá lugar en dicha ciudad boliviana el 25 y 26 de julio de 2018.

A fin de contribuir a la elaboración de propuestas de incorporación del conocimiento indígena en las políticas educativas a nivel nacional, la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago) realizará el II Taller Internacional de Conocimiento Indígena en América Latina, en conjunto con el Ministerio de Educación de Bolivia.

Anúncio

El evento tendrá lugar en Cochabamba, Bolivia, el martes 24 de julio de 2018, y de este encuentro emanarán recomendaciones y un plan de acción para reconocer e incorporar el conocimiento indígena y la revitalización lingüística en las políticas educativas de la región. El resultado del taller se compartirá en la II Reunión Regional de Ministros de Educación que se realizará el 25 y 26 de julio en la misma ciudad.

El encuentro será inaugurado por Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), junto a representantes del Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia. Contará con la moderación de Atilio Pizarro, coordinador general del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE) de la OREALC/UNESCO Santiago, y las presentaciones de los consultores regionales que contribuyeron a la elaboración del documento, como también de representantes del Programa Educación Intercultural Bilingüe (PEIB) del Ministerio de Educación de Chile, que ha apoyado este trabajo.

Según Atilio Pizarro, recientemente la comunidad internacional ha declarado su compromiso de garantizar que todos los seres humanos logren su potencial de dignidad e igualdad y en un entorno saludable, de acuerdo con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que en el ámbito de la educación se traduce en avanzar en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 – Educación 2030 que indica asegurar una educación de calidad inclusiva e igualitaria y promover las oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida para todos y todas.

Anúncio

«En el caso de los pueblos indígenas significa, además, avanzar hacia una justicia cognitiva y epistémica por medio de la redistribución de oportunidades de aprendizaje; el reconocimiento de la cultura y las lenguas, y la generación de políticas públicas que incorporen el conocimiento indígena, en sus planes y programas», aseguró el especialista.

El II Taller Internacional de Conocimiento Indígena en América Latina tendrá como documento orientador de la discusión el documento de trabajo Conocimiento Indígena y Políticas Educativas en América Latina. Se trata de una nueva versión de la publicación de 2017 presentada en Chile, que ha sido ampliada a seis países de América Latina (Perú, Bolivia, Ecuador, México, Guatemala y Chile) y profundiza su análisis en la inclusión de conceptos y enfoques de conocimiento indígena en el desarrollo e implementación de políticas educativas.

Más información:

Anúncio

-II Taller Internacional de Conocimiento Indígena en América Latina
24 de julio de 2018, Cochabamba, Bolivia

-II Reunión Regional de Ministros de Educación de América Latina y el Caribe
25 y 26 de julio de 2018, Cochabamba, Bolivia.

Relacionados Posts

PDI.
Noticias

Vuelco en crimen de Villa Alemana: víctima era soldado conscripto y lo habrían asesinado «por error»

por Editor Principal
22 mayo, 2022
0

Al menos tres personas habrían abordado al joven para dispararle. La Policía entregó nuevos antecedentes sobre el crimen ocurrido la...

Ver más
Marcela Vacarezza

Marcela Vacarezza generó debate tras opinar cómo referirse a los niños

22 mayo, 2022
Rodrigo Sepúlveda

Acusaron a Rodrigo Sepúlveda de limpiar imagen de Carabineros: así fue la respuesta del periodista

22 mayo, 2022
Fuente: PDI Arica

Impacto: Detienen a cuatro extranjeros por cazar y faenar a lobo marino en campamento en Arica

22 mayo, 2022
Miguel Ángel Vergara

Polémica por llamado abierto a la sedición de Almirante (R) Vergara ante altos mandos de la Armada

22 mayo, 2022
Siguiente Post

Terri Nunn, vocalista de Berlín: "Estoy disfrutando de la música más que nunca"

Leave Comment

Entradas recientes

  • Vuelco en crimen de Villa Alemana: víctima era soldado conscripto y lo habrían asesinado «por error»
  • Diputados RN solicitan a ministra Siches suprimir decreto de Migraciones que facilitaría el «turismo laboral»
  • Marcela Vacarezza generó debate tras opinar cómo referirse a los niños
  • Acusaron a Rodrigo Sepúlveda de limpiar imagen de Carabineros: así fue la respuesta del periodista
  • Ministro Grau sale en defensa del Gobierno tras críticas del alcalde Jorge Sharp

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In