s también se pusieron a tono con este 18 XL y por eso ahí este año el festejo durará seis días, desde el
.
El concierto de
Los Jaivas, un local de
La Piojera, un Cuecódromo y un espacio del Museo Artequín son algunos de los ganchos que tendrán este año las fondas más masivas de Santiago.
Semana de la Chilenidad, en el Parque Padre Hurtado
Esta es la versión 24 de la fonda que une a las comunas de Victacura, Las Condes y La Reina. Con su programa que incluye entre sus principales atracciones, los desayunos “acampaos”, el desfile de la
Escuadra Ecuestre Palmas de Peñaflor -en que los jinetes suelen bailar cueca arriba de los animales-, el escenario cuequero y la amplia oferta para comer comida típica, este año funcionará seis días completos, del 14 al 19, y entre las 7.30 AM y las 12 AM. Además, sumó una novedad este año: habrá
buses de acercamientosaliendo cada 15 minutos en las estaciones de Metro Bilbao y la de Los Dominicos, para el que no quiere ir en auto.
La Yein Fonda, la más rockera
No hay 18 sin
La Yein Fonda, el festejo que creó la banda
Los Tres en 1996. Este año llegará por primera vez a Chimkowe, en Peñalolén, con tres días de fiesta que tendrán como principal novedad
el regreso de Álvaro Henríquez a los escenarios, luego del transplante de hígado al que fue sometido. Su banda, Los Tres, tocará los tres días, acompañada de músicos como
María Colores, Gepe y Pedropiedra.
La de Valparaíso Sporting, en Viña del Mar
Esta es la versión número 18 de las fiestas dieciocheras del Sporting de Viña del Mar. Y ahí este año encontrarás todo la
oferta clásica en comidas y juegos típicos, pero además, tendrá un sello distintivo: adentro, habrá una fonda con
música electrónica. A cargo está el connotado
Dj chileno Latin Bitman, quien en la carpa programó hasta
“batallas” entre Djs durante los cinco días. No dejes de ir con niños, porque esta fonda tendrá juegos mecánicos y varios del estilo criollo que, eso sí, se pagan aparte de la entrada.
La Pampilla, la más grande de todas
Es, sin duda, el festejo dieciochero más grande de todo Chile. De hecho, este año 2018 durará
siete días, entre el
domingo 16 y el sábado 22 de septiembre. Además de ramadas y juegos típicos, este año contará en su escenario principal con músicos como el colombiano
Juanes y la chilena
Cami.
Cuecas y cumbias en el Estadio Nacional
Seis días durará la
Fiesta Chilena de Ñuñoa, la fonda que tradicionalmente se hace en el
Estadio Nacional. Este año comenzará el
viernes 14 y terminará el miércoles 19, con varios espectáculos musicales, como el de
3×7 veintiuno y el de
la Sonora Hugo Palacios Jr. Además, habrá actividades para hacer con niños, entre ellos juegos inflables y carreras de ensacados.
Alejo Barrios, la gran fonda de Valpo
Como ya es tradición, el parque
Alejo Barrios de Playa Ancha, volverá a ser el epicentro de la fonda de Valparaíso. Ahí, desde
el viernes 14 y hasta el miércoles 19, se instalarán 34 ramadas que festejarán el 18 con música hasta las 5 AM. Ojo, este año la ramada oficial será
La Negra Linda, donde se presentará, por ejemplo, el grupo
Amerikan Sound, ese donde el cantante Christian Farías interpreta las conocidas cumbias
Haciendo el Amor y
Cervecita.
Doña Flor, la gran fonda de La Florida
Tradicionalmente la celebración dieciochera de esta comuna era en su Mercado de Abastos, pero
este año será con bombos y platillos en el Estadio Contraloría Andes CORDEP, desde el sábado 15 al miércoles 19. ¿Dónde está exactamente? En calle Enrique Olivares, entre Av. Colombia y Av. La Florida. La fonda contará con la indispensable cumbia de la mano de
Tomo Como Rey (sábado 15), Américo (domingo 16) y Amerikan Sound (martes 18). Pero si prefieres música tropical, pero más pop, está el grupo La Moral Distraída ese mismo día. Además, habrá juegos para niños, puestos de artesanías y food trucks con comida típica chilena.
Fonda Permanente, un gran festival bailable
Esta es la única fonda que se hace
todo el año, la muy popular
Fonda Permanente. Para este 18, armaron una celebración muy a su estilo: un
festival de tres días en el Hipodrómo Chile donde lo que mandará es el bailoteo.
Chico Trujillo, Ana Tijoux, La Sonora de Tommy Rey, Villa Cariño, Ráfaga, Congreso, Moral Distraída y Los Jaivas serán algunos de los encargados de prender este gran festejo.
En el cerro San Cristóbal: una fonda a 600 metros de altura
Este año será el primero en que celebran las
Fiestas Patrias en la cima del cerro San Cristóbal, con el Festival de la Patria, una fonda que estará en el Centro de Eventos Vista Santiago. Ahí, entre el 14 y el 19, habrá de todo:
comida chilena (más al paso, pero también platos), además de barras con terremotos y shows con
músicos y humoristas. Y para los niños habrá todo tipo de juegos criollos, que tendrá un valor aparte. Se puede llegar en auto, pagando un ingreso en cualquiera de sus accesos.
La Matria, la primera fonda feminista
Una de las novedades de las fondas 2018 es
La Matria, la primera fonda feminista. Está organizada por Mariel Mariel, la destacada cantautora chilena, la misma que hace un par de años ganó un Premio Pulsar a Mejor Artista de Música Urbana. La rockera Colombina Parra y la ex Mamma Soul Misti-K serán parte de esta fonda en la que se presentarán sólo mujeres.
Puras cuecas en el Club Matadero
La fonda cuequera de Chile, se llama la fiesta que hará este
16, 17 y 18 de septiembre el tradicional Club Matadero, en el restaurante Echaurren 44. Y es un imperdible de este 18, porque ahí se reunirán los cuequeros más conocidos, entre ellos
La Gallera, quien se encuentra a punto de sacar su quinto álbum,
Torito alfaro y su lote, Los Paleteados del Puerto y
Los Republicanos de la cueca.