Las cifras más altas del último tiempo.
Pese a que fue la principal promesa de gobierno de Sebastián Piñera, la cesantía va en aumento y los desempleados no logran encontrar trabajo.
Según datos entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los desocupados crecieron 12,4%, lo que se explicó por un incremento de cesantes (11,9%) y de quienes buscan trabajo por primera vez (16,6%).
Por lo mismo, la tasa de desocupación nacional del trimestre junio-agosto 2018 alcanzó 7,3%, con una variación anual de 0,7 puntos porcentuales (pp.), aunque se mantuvo con respeto al trimestre mayo-julio.
Este resultado fue producto del alza de 1,7% de la fuerza de trabajo, por sobre el reportado por los ocupados (0,9%), lo que generó una mayor presión en el mercado laboral. A su vez, los desocupados crecieron 12,4%, lo que se explicó por un incremento de cesantes (11,9%) y de quienes buscan trabajo por primera vez (16,6%).
La tasa de desocupación femenina fue 7,9%, aumentando 1,1 pp. en doce meses, mientras que la tasa de desocupación de los hombres se situó en 7,0%, 0,5 pp. más que lo registrado en igual trimestre de 2017.
La tasa de presión laboral alcanzó 13,2%, expandiéndose 0,9 pp. en doce meses, motivado por el incremento de los ocupados que buscan empleo (4,8%).