Los archivos lo comprueban.
Hecha la ley, hecha la trampa dice un dicho popular. Y bajo esta premisa, el Presidente Sebastián Piñera se ha movido para aumentar sus ingresos económicos y escalar en puestos políticos.
Esta vez, un reportaje del medio electrónico, El Dínamo, reveló que la casa presidencial en donde se han realizado reuniones políticas, en donde han asistido Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, y que también Piñera declaró como testigo por la arista royalty del caso SQM, no está como patrimonio de Piñera.
De esta manera, la propiedad de 5.840,8 metros cuadrados en la que está emplazada su casa no aparece registrada en su declaración de patrimonio e intereses, a pesar de estar avaluada por el Fisco en más de $3 mil millones.
Junto al puesto de Carabineros que se encuentra en la entrada de la casa ubicada en Camino de la Viña del sector San Damián, en Las Condes, se puede ver el rótulo de dirección 11381. Sin embargo, la dirección legal, que posee ROL registrado en el Servicio de Impuestos Internos, corresponde al número 11385, referente al sitio 1B-C.
La adquisición se realizó, según se informa en los registros del Conservador de Bienes Raíces de Santiago, el 27 de enero de 1995. Ese día Inversiones Santa Cecilia pagó UF79.667,20 al difunto (en 2013) empresario inmobiliario Juan Carlos Kantor Edelstein, padre de la actual ministra del deporte nombrada por Piñera, Pauline Kantor.
Según publicó El Dínamo, «en medio de movimientos empresariales del holding de Piñera, la propiedad fue traspasada a Inversiones Bancard Limitada y, en 2007, fue vendida en partes iguales a los hijos del Presidente: Juan Sebastián, Cristóbal, Magdalena y María Cecilia Piñera Morel. Esto, por el precio de $1.286 millones».
Agregó además que «también son dueños de otra propiedad situada en la parte posterior de la casa del Presidente, terreno de 6.097,8 metros cuadrados que da a Avenida Charles Hamilton 11350, y que está avaluado por el Fisco en $1.427 millones. En enero de este año, ambos inmuebles fueron fusionados por lo que corresponden ahora a una sola propiedad«.
Este último terreno fue adquirido por los hijos de Piñera el 25 de enero 2008 por el pago de $1.075.512.524 a María Luisa Schilling, quien lo compró en 1978. Con todo, la propiedad en su conjunto asciende a los 11.938,6 metros cuadrados.

Plano de la fusión de ambos terrenos a nombre de los hijos del Presidente Sebastián Piñera.

Avalúo fiscal terreno casa Presidente Piñera.

Avalúo terreno Avenida Charles Hamilton, Las Condes.
El terreno en el que ahora está instalada la casa presidencial es el resultado de diversas subdivisiones a lo largo de los años. Movimiento anterior a la compra de Inversiones Santa Cecilia se dio en octubre de 1992, cuando Juan Carlos Kantor adquirió los derechos de propiedad de su hermano Rodolfo.
Anteriormente, el terreno era denominado Chacra las Mercedes, en referencia al Camino las Mercedes que posteriormente fue reemplazado por la calle San Damián. La familia Kantor la adquirió en 1984 por $32 millones pagados a la Compañía Eléctrica Chilectra S.A.
Por su lado, esta empresa lo compró en 1976, por el pago de $286.674 a Elena Ciuffardi Besmier, según establece el documento de compraventa del 8 de mayo de ese año. En tanto, Ciuffardi lo adquirió el 13 de octubre de 1972 por 406 mil escudos, que fueron pagados a Alfredo Donoso Quiroga.
Antes de esto, en 1970, el terreno del que ahora es parte la casa de Piñera fue comprado por Donoso Quiroga a María Ester Artaza Matta, viuda de Jhon Oglivie Davis Dale. Esto, por el pago de 50.000 escudos.
Davis Dale, por su lado, lo adquirió el 23 de abril de 1955 por 11 millones 200 mil pesos de la época, mientras que la vendedora fue Felicitas Huber, quien lo obtuvo luego que falleciera su esposo Enrique Albertz Müller. Dicha transacción, según consta en los registros del Conservador de Bienes Raíces, fue efectuada bajo el amparo del notario público Herman Chadwick Valdés, ascendiente del Presidente Piñera y el ministro del Interior, Andrés Chadwick.
Por su lado, el 28 de noviembre de 1951, Albertz Müller lo compró en $1 millón a Roberto Matta Tagle, padre del reconocido artista Roberto Matta, autor de la obra Espejo de Cronos que actualmente está instalada en La Moneda y a la cual Piñera se ha referido en diversas ocasiones. La última vez, fue durante el cambio de gabinete que selló la salida de Mauricio Rojas del Ministerio de las Culturas. Matta Tagle adquirió el terreno en 1926 por el pago de $350.000 al historiador y ex regidor de Las Condes, Carlos Peña Otaegui. Todo esto, según los registros del Archivo Nacional.