Chile no participará de la cumbre sobre Pacto Mundial para la Migración que fue impulsado por la ONU. La reunión tendrá a 180 países comprometidos y se realizará el 10 y 11 de diciembre en Marruecos. El Mercurio publicó este domingo un documento donde la Subsecretaría del Interior explica cuales son las razones por las que Chile no se presentará en la cita. La principal razón sería que "no se aprecia diferencia entre migración regular e irregular". Además, el subsecretario Rodrigo Ubilla, explicó que "uno de los puntos complejos es que el documento del pacto muestra una ambigüedad total respecto de la migración regular e irregular. Establece una condición igualitaria". "Cuando hablamos de migración regular y ordenada, estamos diciendo ‘bienvenidos los migrantes que cumplen con los requisitos’ que la normativa establece para que trabajen o estudien en Chile. Si se es ambiguo entre la regularidad y la irregularidad, entonces estamos diciendo que da lo mismo llegar en una condición u otra. Eso no puede ser", agregó el parlamentario. A esto se suma que Ubilla fue claro al expresar que "nuestra posición es clara. Nosotros decimos que la migración no es un derecho humano. El derecho lo tienen los países de definir las condiciones de ingreso de los ciudadanos extranjeros". "Si fuera un derecho humano, entonces estamos en un mundo sin fronteras", finalizó.
Síguenos en Google News: