• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
sábado, enero 16, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

Contraloría: la madre de todas las instituciones en problemas

Ilustrado Noticias
por Gonzalo Jimenez
7 enero, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Por Gonzalo Jimenez, doctor en Governance de la U Liverpool y profesor de Ingeniería PUC & CGCUC (Centro de Gobierno Corporativo UC)

No es casualidad que instituciones como el Banco Central y la Comisión para el Mercado Financiero hayan dejado atrás la figura unipersonal de la autoridad. A nivel internacional se ha evidenciado que los consejos colegiados son mucho más eficientes al momento de ejercer sus facultades regulatorias y fiscalizadoras. ¿Cómo es que la Contraloría no ha llegado a esto aún?

La Contraloría, que en definitiva es la madre de las instituciones del país, debiese ser la primera en cambiar este modelo unipersonal, personalista y sujeto a los vaivenes de ánimo que se han evidenciado en los últimos días. No por nada se encuentra hoy día en una grave crisis, en que las desventuras del Contralor y su subcontralora Dorothy Pérez –tan inamovible como el otrora director ejecutivo de TVN- bordea los límites del cotilleo y la farándula.

Incluso los políticos han desaprobado la forma en que el contralor Jorge Bermúdez ha estado «ventilando» sus reparos, en medio de los cuestionamientos que ha recibido tras los fallos de la Corte de Apelaciones y Corte Suprema por la destitución en cuestión.

Pero miremos el contexto. Toda institución cuenta con diferentes ejes claves: Primero: el equipo, que hoy está claramente fragmentado, lo que atenta contra el liderazgo y autoridad de su cabeza, al no poder escoger a su brazo derecho por entelequias legalísticas que no calzan con el debido profesionalismo que cabe exigir del Estado.

Segundo: el apoyo de los superiores, en este caso del Presidente de la República, quien en un signo meramente protocolar, sólo se dignó a recibirlo –e insistirle con agilizar las tareas propias de la institución relacionados a la construcción.

Tercero: el poder, que al parecer sería absoluto y propio de un superhéroe y abarcaría muchos ámbitos; menos, paradojalmente en su mundo interno.

La solución cabe en cada uno de estos puntos y si bien no es llegar e implementarlos, el primer paso es entenderlos y ponerlos sobre la mesa.

Es esencial reconocer el rol que juega la Contraloría en Chile: es la madre de todas las instituciones, por lo que su importancia es de primer nivel y debiese haber urgencia en fortalecer su gobierno corporativo.

Asimismo, cambiar de todas formas la estructura de ésta: pasar lo antes posible de una sola persona a cargo a una comisión colegiada, con personas de vasta experiencia profesional y diversas miradas que puedan aportar una mayor eficiencia en la toma de decisiones.

También debemos definir una unidad de mando, es decir tiene que haber claridad sobre el mandato. La Contraloría hoy nos recuerda a un superhéroe con capa, pero sin superpoderes, siendo cuestionado por reestructurar, léase cambiar a su equipo. Independiente de los motivos, ¿no debiese ser tener las facultades para hacerlo?

En ese sentido, hace falta un alineamiento de objetivos en torno a un proyecto país como misión de Estado.

Junto a lo anterior, se destaca la necesidad de establecer una política de Estado que le permita a la Contraloría funcionar con autonomía. Ello, en todo caso, va en línea con lo que quiere impulsar el Gobierno, según el anuncio de que se está preparando una nueva ley orgánica. Sin duda, si Sebastián Piñera busca dejar un buen legado, éste es el indicado.

El llamado es simple pero la tarea difícil porque requiere el coraje de cuestionar paradigmas que como ya hemos visto en otros casos, es mucho más sano revisar a tiempo, incluso si se trata del gobierno corporativo de la madre de todas nuestras instituciones.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

No hemos aprendido nada

por Editor Principal
15 enero, 2021
0

Desde los inicios de la pandemia, la preocupación de las autoridades se ha centrado en mantener la salud de la...

Ver más

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Smart City: Ciudades Sustentables

4 enero, 2021

Elijo morir: la eutanasia y la libertad de elección

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Marcelo Díaz no llegaría a la «U» tras interés de gigante de Sudamérica
  • Litoral central: Festejan cumpleaños de un gato y terminan 15 personas contagiadas
  • De la farándula a la política: Alejandra Valle anunció inesperada candidatura
  • Jaime Parada trató de Nazi a Marcela Vacarezza ¡Fuego cruzado!
  • Julio César Rodríguez indignado contra Sebastián Izquierdo tras amenazas de hacer «desaparecer» personas

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?