Fiebre de Sábado por la noche llega con todo el ritmo de los 70 a Gran Arena Monticello

Lunes, 21 de enero de 2019 a las 14:24
  • Las entradas están a la venta por el sistema Ticketpro.cl
Este sábado 26 de enero, Gran Arena Monticello recibirá uno de los shows más icónicos y famosos del mundo: “Fiebre de Sábado por la Noche”, el musical que ha recorrido el mundo, dejando a millones de personas encantadas con la puesta en escena; que muestra la historia de Tony Manero y Stephanie Mangano. El elenco, que llegará al escenario del Gran Arena Monticello, está formado por 15 actores, entre los que destacan Eyal Meyer, como Tony Manero; Francisca Walker, quien personificará a Stephanie Mangano; Josefina Fiebelkorn será Annette y Felipe Ríos como Monty. Todo ellos estarán bajo la dirección de Moira Miller y Ángel Torrez será la persona a cargo de las coreografías y la producción ejecutiva. El musical muestra la muestra la vida de Tony Manero, un joven oriundo de New York, con raíces italianas, que trabaja en una tienda de pinturas. Su trabajo es monótono, aburrido y no tiene nada que ver con su verdadera pasión: el baile. Por eso, todos los sábados se pone su mejor atuendo y en la discoteque Odissey demuestra su gran habilidad para bailar. Manero es el ídolo de la pista, el público lo admira y a muchos les encantaría tener su look y prestancia. Sin embargo, su fan más importante es Stephanie Mangaro a quien conocerá bailando y ambos tendrán una sorprendente historia. La primera vez que se realizó el musical “Fiebre de sábado por la noche” fue en 1998 en Londres y desde ahí en adelante se realizaron diversas versiones en todo el mundo. La que se realizará en el recinto de San Francisco de Mostazal será la adaptación norteamericana, escrita por Sean Cercone y David Abbinanti y adaptada por Robert Stigwood en colaboración con Bill Oaks, y está basada en la película de Paramount/RSO Film “Saturday Night Fever” de 1977, interpretada por John Travolta y escrita por Nik Cohn. “Fiebre de sábado por la noche” es música, luces, bailes, ritmos y vestuario llamativo; son muchos los ingredientes que hacen de este musical un imperdible para viajar a los años 70 y recordar la música de Bee Gees y las tendencias de esos años. Luego de la presentación habrá una fiesta en Suka, para continuar con el baile de los 70. COORDENADAS: Sábado 26 de enero Gran Arena Monticello 21.00 horas. Entradas a la venta por Ticketpro.cl Estacionamientos gratis   ELENCO Tony Manero – Eyal Meyer Stephanie Mangano – Francisca Walker Annete – Josefina Fiebelkorn Monty – Felipe Ríos Frank Manero – Erto Pantoja Flo Manero – Solange Lackington Frank Jr.- César Sepúlveda J.J- Santiago Meneghello Bobby C-  Emilio Edwards Joey-Felipe Álvarez Gus- Fernando Muñoz Pauline- Marita García Candy- Marcela Salinas Sr. Fusco y Jay: Luis Uribe   FICHA TÉCNICA Producción Ejecutiva y Coreografías Ángel Torrez Rey Dirección Moira Miller Dirección musical Cristián Moraga Asistente de coreografías Ariela Guzmán Asistente de Dirección Daniela Miller Vocal Coach Ema Pinto Escenografía  MADIS Diseño de Iluminación y visuales  MADIS Utilería  Isabel Montecinos Diseño de Vestuario Andrea Contreras Producción Ana María Briones/ María José Serrano Maquillaje MAC   RESEÑAS EQUIPO DIRECCIÓN Angel Torrez Rey Bailarín, coreógrafo y empresario del espectáculo. Llegó a Chile desde Bolivia hace más de 20 años. Estudió danza en las mejores escuelas del país y se formó con grandes maestros. Trabajó en diferentes programas de TV, donde adquirió vasta experiencia en escenarios. Hace 10 años dirige su propia academia de baile y organiza diferentes tipos de espectáculos. Hoy presenta su primer gran musical como coreógrafo y productor ejecutivo, imprimiendo su propio sello en todas las decisiones tanto artísticas como técnicas. Moira Miller Inicia su carrera de Directora hace 20 años con "Sexo, Drogas y Rock'n roll" (1997), obra con la que gana el Premio Apes, Revelación en Teatro. Luego vendría una sucesión de obras como “Miss Patria”, “Palabras Encadenadas”, “La Retirada de Moscú”, “La Cabra”, “Aladino, El Musical” (Mall Plaza) y “La Muerte y la Doncella”, obra con la que se transforma en la primera directora chilena en ser invitada al Festival Internacional World's Stages del Kennedy Center de Washington.  Cristián Moraga  Músico, arreglador, productor musical y compositor con 25 años de trayectoria. Guitarrista y director musical de Los Tetas, donde es más conocido como C- Funk. Especialista en la música funk y hip hop; hoy director musical de éste, su primer musical.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias