• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, octubre 3, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Entrevistas

Octavio González, presidente del PH: “El FA acordó no tomar acuerdos con la DC y eso no lo vamos a relativizar”

Ilustrado Noticias
23 enero, 2019
en Entrevistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Posterior a la reunión que sostuvo el Frente Amplio respecto a desechar el pacto administrativo con la Democracia Cristiana, el presidente de los humanistas señala que “no llegamos al parlamento para negociar de espaldas a la gente” y que además es necesario revisar las vocerías al interior del bloque.

–¿Cuáles fueron los acuerdos que se tomaron ayer en el Frente Amplio respecto al pacto administrativo con la Democracia Cristiana?
–Mira, la prensa hoy señala que hay propuestas para la búsqueda de posiciones comunes entre los diferentes actores de la centroizquierda y debo decir que eso no se condice con la realidad. Dentro de lo acordado el día de ayer, no figura ninguna entrega de un petitorio ni a la DC ni a nadie respecto de condicionar la situación actual que plantee que el FA no está de acuerdo en seguir con este pacto administrativo-político. Repito, no le estamos pidiendo nada a la DC ni a nadie.

–¿No están dispuestos a dialogar entonces?
–El FA siempre estará dispuesto a dialogar, pero ese dialogo tiene que ser con intenciones de avanzar con una mirada de oposición, no con una mirada de gobierno que es lo que hace la DC. Aquí no es un tema de que el FA tiene que estar llamando para pedir reuniones a nadie, eso no se acordó. Nosotros no estuvimos en una reunión en donde se acordara ni hacer un pliego de peticiones ni llamar a nadie para seguir prolongando una decisión hasta marzo.

–¿Se mantiene la decisión de bajar el pacto administrativo?
–Nosotros somos un pacto de oposición no de gobierno y por lo tanto no podemos tomar un acuerdo administrativo con quienes votan y trabajan como el gobierno, eso el FA lo decidió en conjunto con mucha claridad, no limitamos ninguna posibilidad, pero aquello es nuestra posición final y no estamos disponibles para pedirle nada a la DC, al PPD, al PS ni al PR, cada uno de ellos verán lo que hacen como rol de oposición. La DC ha mostrado claramente no ser oposición y por lo tanto entendemos que es muy difícil dialogar en esas condiciones. Este fue un acuerdo de oposición y ellos actúan como gobierno.

–Las vocerías del FA señalaron que se iban a buscar caminos de dialogo a la salida de la reunión ¿Está de acuerdo con eso?
–Yo entiendo el interés de algunos de relativizar todo y aquí no son los medios los que hacen esa labor, son algunas personas que entregaron un documento antes de la reunión de ayer, intentando relativizar lo que es imposible de relativizar: claramente el FA no está disponible para tomar acuerdos con la derecha y eso implica no tomar acuerdos con la DC. No estamos disponibles para negociar carguitos ni presidencias de comisiones en esas condiciones. No llegamos al Parlamento para negociar de espaldas a la gente, sino que de cara a la gente.

–Claro, pero las vocerías dicen otra cosa.
–Respecto a lo que han dicho los voceros, tanto Javiera Toro como Rodrigo Echecopar y Gabriel Boric, está completamente alejado de lo que sucedió ayer en la reunión. Entiendo que pueda existir una diferencia en la interpretación, pero lo que acordó el FA no fue relativizar nada, por cierto disponibilidad para dialogar como siempre la ha tenido el FA, pero aquí no se relativiza nada. La declaración de nosotros fue muy clara: no podemos seguir en un acuerdo administrativo con la DC cuando ellos están operando hoy como gobierno. Esto además implica que es necesario revisar las vocerías actuales del FA.

–¿Finalmente, qué posición espera que tomen los otros partidos de la oposición respecto a este tema?
–Cuando Matías Walker dice que hay que cumplir los acuerdos y que no se mueve ni una coma, bueno ellos no sólo han movido comas, han cambiado textos, proyectos de ley y han trabajado con la derecha. Ellos han roto todos los acuerdos al ser parte del gobierno legislativo de la derecha. Respecto de Álvaro Elizalde me parece que pese a su claridad y lucidez, está entrampado entre la seducción que le provoca tomar un acuerdo con la DC o reorientarse a ser un nuevo gobierno y creo que esa es una decisión que tienen que tomar los socialistas: si quiere seguir acordando puntos y comas con una DC de derecha o quiere efectivamente ser de una oposición que construya en el Parlamento, aunque seamos minoría, pero que construya un proyecto país de cara a la gente.

Relacionados Posts

Entrevistas

Gabriel Molina, Secretario del Sindicato de Pescadores de los Choros: “Esperamos que esta Área Marina Protegida sea libre de industrias»

por Editor Principal
13 septiembre, 2023
0

El dirigente de la comuna de La Higuera se refirió a lo que el gremio de pescadores de Los Choros...

Ver más

Ex participante de Pasapalabras lanzó curso de ChatGPT: “Esto es para abuelitos, jóvenes, adultos, niños, para todos”

3 agosto, 2023

Masha Kodden, CEO de Inner Circle: «En Chile la seguridad es algo importante para los usuarios»

5 enero, 2023
Los Pericos

«Queremos volver al Festival de Viña»: Los Pericos están en Chile para celebrar sus 35 años de carrera

3 agosto, 2022
Comandante Ramiro.

Mauricio Hernández Norambuena hacia los 19 años de confinamiento extremo: “No me van a derrotar”

17 diciembre, 2020
Siguiente Post

Volante de Colo Colo está a detalles de reforzar a Universidad de Chile ¡Bombazo!

Leave Comment

Entradas recientes

  • Claudio Bravo se burla del rendimiento de Olarra en Europa
  • VAR confirmó penal a favor de la UC en duelo ante Colo Colo: Informan motivo de por qué no lo cobraron
  • Miguelito es quien menos dinero gana en Tierra Brava
  • «Algo pasa, nos están cag…»: Jorge Alís dejó la escoba al comparar precios de Alemania y Chile
  • La controvertida razón por la que Michelson fue expulsada de Reality Show
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In