Indemnización laboral: Gobierno de Piñera perjudica a los trabajadores con nueva ley

Martes, 12 de febrero de 2019 a las 13:27
Generó molestia en la opinión pública.  Uno de los proyectos estrellas del Gobierno de Sebastián Piñera avanza y pretende ser ley antes que termine el mandato. El Gobierno propuso un sistema alternativo de indemnización por años de servicio, modificando que el empleado recibiría medio mes de sueldo por año de servicio, a diferencia del actual que es de un mes por cada año con un tope de 11 sueldos. Según informó El Mercurio, la modernización laboral que impulsa el Ejecutivo, se añade que se podrá optar a este "beneficio" por renuncia o despido y aunque el empleado haya trabajado menos de un año en una empresa. En conversación con el diario, el el economista Joseph Ramos, quien es miembro del comité que elaboró la propuesta, sostuvo que  se "pretende que el trabajador tenga la opción de indemnización a todo evento, pero por la mitad de eso, medio mes al año", afirmó . El mundo empresarial festejó la medida, donde la Cámara Nacional de Comercio o la Cámara Chilena de la Construcción, coincidieron en que permitirá que exista mayor movilidad en el mercado laboral. Reflexión opuesta a Horacio Fuentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Horacio Fuentes quien acusó que es una medida regresiva porque lo único que hace es "abaratar el despido", según el matutino.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias