• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, enero 17, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

La prepotencia como rasgo característico de la visión aspiracional

Ilustrado Noticias
por Matías Rodríguez Galaz Rodríguez Galaz
18 febrero, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Por Matías Rodríguez Galaz, Poblador Población La Pincoya y estudiante sociología UAHC.

Estas últimas semanas de verano han estado marcadas por la prepotencia como rasgo característico en la viralización de algunos videos por las redes sociales, en los cuales se evidencia distintas situaciones conflictivas que están bajo la clave de demostrar la verticalidad existente entre las y los sujetos. Ahora bien, la actitud de Matías Pérez Cruz, Presidente de la empresa Gasco, ¿nos parece algo nuevo?, aquella actitud de patrón de fundo, ¿nos sorprende?, que incluso tal altercado salpique al Presidente Sebastián Piñera, pues él a diferencia de gran parte del resto de las y los chilenos cuenta con una concesión de 800m2 de playa. En la élite, al parecer, las prácticas de siglos antecesores siguen presentes, en las que unos pocos son dueños del país.

Tales actitudes, junto con las reacciones ante la inmigración, saca a flote lo peor del chileno y la chilena. Basta recordar lo sucedido con Cedul Termesier, haitiano y trabajador Copec agredido por no lograr satisfacer las necesidades de un usuario, el cual termina tirándole un completo en su cara, pues en aquellos empleos más precarizados sujetos como Cristian Rosselot pueden hacer de las suyas. Aquellos que con un mínimo de poder y estatus, como lo es su calidad de abogado, pueden pasar por encima de cualquiera, y digo pueden porque tales videos solo ponen sobre la mesa una realidad repetitiva de este país. No olvidemos que Martín Larraín, hijo de Carlos Larraín y María Victoria Hurtado Vicuña, termina absuelto después del atropello con resultado de muerte de Hernán Canales. Para que después él ex senador y ex presidente de Renovación Nacional plantee que: “hay que castigar el mal comportamiento de los jóvenes”. Habremos de preguntarnos entonces: ¿qué jóvenes?, pues la cárcel es sólo para los sectores más empobrecidos de la sociedad, ¿o no señor Pablo Longueira?… ¿qué opina usted, Señor Juan Emilio Cheyre?…

En esta línea, ¿tanto nos sorprende la prepotencia de un tipo con estudios?, si al final del día, al parecer, para eso es la educación en este país, para lograr la ansiada movilidad social. “Estudia para que seas alguien en la vida” nos recalcaban desde pequeño en nuestras casas, y cuando hablo de casas, lo hago para interpelar al lector, para que no se equivoque señor Ministro de Vivienda Cristián Monckeberg, pues en mi caso soy arrendatario. No soy parte del 2.4% con más de una propiedad y algún terrenito en la playa o el campo. Tales frases que nos inculcan desde pequeño, evidenciar un menosprecio gigante: “Para que no termines recogiendo la basura, barriendo la calle y andes todo sucio para que puedas llegar con el pan a la casa”, se reiteraba en cada lamento de nuestros padres por el martirio de no poder llegar a fin de mes.

De esta forma, la universidad, para [email protected] las y los pobres, se presenta como un medio de ascenso social para satisfacer nuestras necesidades de forma individual, ofreciéndonos mejorar nuestra calidad de vida bajo la condición de no mirar para el lado. De esta forma, el modelo se cola por nuestros poros, lo que en palabras del intelectual argentino Néstor Kohan llama la aceptación pasiva, ante la falta de toma de conciencia de tales circunstancias, a través de generalmente la primera propiedad: “el cartón universitario”. ¿Qué nos espera?, si día día se nos bombardea con tales slogan.

Eso es la educación en este país o acaso ¿tiene un sentido social de transformación, crítico de las desigualdades estructurales de este país?. La gratuidad dirán [email protected], ¿pero aquel reforma significó un cambio en el currículum educativo?, si se continúa promoviendo la panacea del emprendimiento y «el tú puedes», que más bien sería tu puedes recibir del goteo neoliberal, ser el ejemplo de la población mientras otras y otros aún patean piedras y aquello es por su falta de esfuerzo nos dirán nuevamente.

Pues en los centros de estudio, aquel espacio donde se genera el conocimiento, son lugares anquilosados – ensimismados, que no interrogan su posición de privilegio frente a la sociedad. Espacios académicos preocupados en robustecer el conocimiento de la dominación, que prestan atención a las expresiones neoliberales: índices de pobreza, brutales desigualdades de ingreso, criminalidad con la lupa en las poblaciones periféricas y empobrecidas. Más allá de mirar la matriz, que guarda relación de una sociedad sin garantías, la selva de cemento.

En el fondo la interrogante debería ser ¿qué nos molesta?, pues es que tales acciones sea de [email protected] que siempre han tenido una posición de privilegio en la sociedad, [email protected] que con el mínimo esfuerzo pueden pasarse por la raja a cualquiera, como diría la vecina del pasaje. Pues el desprecio y la existente verticalidad de la sociedad, que se esconde por campañas solidarias como la Teletón donde empresarios, famosas y rostros de televisión, chilenas y chilenos de pie se unen en un solo corazón. La prepotencia y menosprecio de ricos en desmedro de pobres siempre ha existido, por ende tales eventos solo son una cortina de humo ante la realidad, ahora bien, en una sociedad que promueve la visión aspiración que se expresa a través de la prepotencia, nos invitan a cuestionar nuestras
prácticas y que la de aquellas y aquellos más privilegiados no nos deben colonizar.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

No hemos aprendido nada

por Editor Principal
15 enero, 2021
0

Desde los inicios de la pandemia, la preocupación de las autoridades se ha centrado en mantener la salud de la...

Ver más

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Smart City: Ciudades Sustentables

4 enero, 2021

Elijo morir: la eutanasia y la libertad de elección

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Patricia Maldonado sobre candidatura de Ale Valle: «Tiene los alambres más pelados que la cres…»
  • Beatriz Sánchez revela sus motivos para no ser candidata presidencial por el Frente Amplio
  • Daniella Campos anunció que será candidata a concejal en la Región Metropolitana
  • Con sorpresas de último minuto: Formación de la U para el Superclásico ante Colo Colo
  • Lucy Ana Avilés, la mujer del Supertanker, se va en picada contra José Antonio Neme en Twitter

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?