• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

La presencia latinoamericana en Notre Dame

Ilustrado Noticias
18 abril, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Por José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez, autor del blog Patrimonio y Arte

La experiencia de visitar Notre Dame, tan solo 24 horas antes del incendio, le permite a uno reconocer que la catedral parisina, además de ser un ícono de la arquitectura, religiosidad y sociedad de la Europa Central, también se había convertido en una casa de acogida para los inmigrantes de Latinoamérica y Asia.

En varios de los países de la Unión Europea se ha cuestionado la obligación de ayudar o acoger a los inmigrantes. En Gran Bretaña muchos ciudadanos pensaron que, pronunciándose a favor del Brexit, se solucionaría al asunto de la inmigración. Al mismo tiempo, Alemania y Francia están absorbiendo la mayor cantidad de refugiados, lo que ocasiona tensiones internas en sus propios países; y todos sabemos que estamos viviendo un debate en las diferentes regiones del mundo sobre nuestra calidad de inmigrante y sobre los derechos humanos que esto conlleva.

La Catedral de Notre Dame, dedicada a la Virgen María, es y seguirá siendo una de las catedrales góticas más antiguas del mundo. Inicia su construcción en 1163 por el Presbiterio y avanza hasta el 1351 con el cierre del coro, posteriormente una importante restauración de 20 años en el siglo XIX, le dio el aspecto actual que conocimos hasta la tarde del lunes 16 de abril pasado.

En Notre Dame han sucedido significativos acontecimientos para la cultura occidental de Europa, como, por ejemplo, la Coronación de Napoleón I, el 2 de diciembre de 1804; o el Te Deum por la Liberación de París, en el  contexto de la Segunda Guerra Mundial, el 26 de agosto de 1944. Sin embargo,  hasta ese fatídico lunes albergaba en su interior y cotidianidad parte de la historia religiosa latinoamericana, más que europea.

En su nave derecha, dos de las capillas acogía a los inmigrantes latinoamericanos, entre ellos, el Señor de los Milagros o Cristo de los Milagros en Perú, a quien se lo venera especialmente en diferentes lugares de Hispanoamérica.

Otras de las imágenes presentes en la capilla de Notre Dame es la que el Papa Pío X proclamó «Patrona de toda la América Latina», Pío XI la definió de todas las «Américas», Pío XII la llamó «Emperatriz de las Américas» y Juan XXIII «La Misionera Celeste del Nuevo Mundo» y «la Madre de las Américas»: Nuestra Señora de Guadalupe de México.

En otra de las capillas está Nuestra Señora del Luján de Argentina. Sobre ella, el actual Papa Francisco ha señalado: «Tenemos que aprender cada día a ser más justos en la vida. Que se nos enseñe dónde habrá que poner una mirada más abierta y disponible, menos egoísta o interesada, que se nos enseñe a que no hagamos la nuestra, a que no se diga de cada uno de nosotros ‘Este hace la suya’, sino hacer una mirada, una gran mirada que nos haga hermanos, que nos preocupemos siempre por los demás».

Lo cierto es que Notre Dame, en nuestra era histórica, se estaba convirtiendo en un espacio de acogida para las advocaciones religiosas de los inmigrantes de Latinoamérica y Asia. Estaba siendo un espacio real de integración, en una Europa resistente al reconocimiento del inmigrante y su cosmovisión cultural.

Relacionados Posts

Fiestas Patrias.
Columnas de Opinión

Fiestas Patrias: Una oportunidad para unirnos como país

por Editor Principal
15 septiembre, 2023
0

César Rebolledo, Gerente General de NewCapital Las Fiestas Patrias son el reflejo del alma chilena, una pausa en el tiempo...

Ver más
Las Condes.

Parricidio en Las Condes ¿Qué lleva a tener estos actos de violencia?

5 septiembre, 2023
Milton Flores.

Último encuentro con Milton Flores

15 mayo, 2023
Nueva Constitución

Legal pero ilegítima, una Nueva Constitución para Chile.

4 mayo, 2023
Campaña-

Consejo Constitucional: votar o no votar, esa es la cuestión

28 abril, 2023
Siguiente Post

[FOTO] La trampa de Paloma Mami para aumentar el tamaño de sus atributos

Leave Comment

Entradas recientes

  • Trastorno Afectivo Estacional: Cómo el cambio de estaciones puede afectar nuestro estado de ánimo
  • Sebastián Ramírez se burla de iCata por no tener pololo
  • Entregan razón de por qué Chile no será sede para el Mundial 2030 ¿Mafia?
  • ¿Toselli y Campos se llevan mal? Viralizan tremendo gesto de unión entre los arqueros de la «U»
  • Tierra Brava censuró a Pamela Díaz tras surrealista confesión
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In