Gobierno confirmó que quitará derechos a madres trabajadoras

Sabado, 20 de abril de 2019 a las 16:58

Una medida netamente económica, pero que afecta a las familias más desprotegidas.

Un nuevo problema surge en materia mujer en el país, y pese a la masiva concentración del 8M, los problemas se incrementan. Esto porque en las oficinas de la Dirección del Trabajo se confirmó un nuevo dictamen favorece a las empresas y perjudica, una vez más, a las mujeres trabajadoras.

Según informó IzquierdaDiario.cl, "el 26 de marzo de este año se publicó el ordinario 1086/11 que dictamina que, si una madre se encuentra haciendo uso de su derecho a sala cuna en su hogar y posterga el ingreso o adelante en 1 hora su salida de la jornada quedará excluida del pago de locomoción extra por derecho de amamantamiento. La solicitud de este dictamen fue realizada por Ximena Müller Rodríguez, parte de la empresa B. Bosch S.A".

Este derecho permitía que la madre o el padre pudiesen mantener un horario regular de alimentación de los menores de 2 años, siendo las empresas obligadas a pagar el traslado (ida y vuelta) al lugar donde el niño estuviese acogido durante las horas laborales.

El decreto ya está publicado en la web de la Dirección del Trabajo y reza así: “La trabajadora que mantiene a su hijo menor de dos años en su hogar y ejerce el derecho de alimentación postergando el inicio o anticipando el término de la jornada en una o media hora, no tiene derecho a acceder a los derechos que consagra el inciso 5° del artículo 206 del Código del Trabajo, esto es, el pago del valor de los pasajes y la ampliación del lapso de permiso

En redes sociales se han manifestado opiniones contrarias a la medida, y se espera que exista una corrección o sino serán muchas familias las perjudicadas.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias