• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, marzo 1, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tendencias Tecnología

¿Es posible identificar si una startup será exitosa?

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
14 junio, 2019
en Tecnología, Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Según la estadística general, sólo el 3% de las startups logra generar exits sustanciales; invertir en ellas es un gran riesgo. Frente a eso, ¿se pueden definir parámetros para diferenciar las que tendrán éxito de las que no?

12 de junio de 2019, Santiago de Chile. – Según un reporte publicado por el diario The Telegraph, la industria del venture capital se ha triplicado en los últimos 10 años, pasando de ser valorada de US$53 a US$160 billones.

Publicidad T

Si bien ahora hay más disponibilidad de recursos financieros para el crecimiento de startups alrededor del mundo, la gran duda para quienes están insertos en el medio es: “¿estaré haciendo realmente una buena inversión?”. Esto nos plantea una duda aún más interesante: ¿es posible identificar, mediante parámetros objetivos, la proyección del éxito de una startup en etapa temprana?

Publicidad

La última semana de mayo, ChileGlobal Ventures contó con la presencia de Craig Mullett, Presidente de Branison Group, una empresa de M&A basada en Nueva York, quien cuenta con más de 20 años en el mundo del venture capital, habiendo invertido como inversionista ángel en 23 startups, de las cuales ha generado 4 exits, 5 write offs y el resto permanecen activas.

Gracias a su vasta experiencia, Mullett ha logrado dar con una fórmula que puede servir de guía a los inversionistas a la hora de decidir si desembolsar dinero en una empresa dinámica. “Lo más valioso que he descubierto a la hora de invertir en startups ha sido un marco para evaluar startups en etapa temprana, que lo utilizo como rúbrica para determinar si voy a invertir o no en ellas”, asegura Mullett.

Publicidad

Se trata de las 5T´s, cinco parámetros unitarios y esenciales, que deben estar definidos por la startup a la hora de presentar su solución:

Publicidad

1. Target Market (mercado objetivo): “En este ítem, trato de identificar si la startup conoce su mercado y si éste es lo suficientemente grande para desarrollar un negocio valioso. Para ello, espero que la startup sea capaz de presentarme el mercado total al que apunta, que debiese ser de cientos de millones de dólares. Asimismo, me gustaría ver cuál es el mercado actual en el cual se desenvuelve la startup actualmente,  siendo capaz de liderar un mercado nicho, evaluado en 100 millones de dólares aproximadamente. Teniendo esos dos parámetros puedo hacerme una idea de si la startup será capaz de saltar del mercado de nicho a tener una participación significativa del mercado total”.

2. Technology or product (tecnología o producto): “¿Es único y defendible? ¿Está diseñado para escalar? Son las preguntas que suelo hacerme respecto al producto presentado por los emprendedores. Si a eso se le suma alguna propiedad intelectual y/o patentes, las probabilidades de inversión aumentan”.

3. Team (equipo): “Con el tiempo me he dado cuenta de que quizás este es uno de los puntos más importantes a la hora de evaluar un gran equipo fundador con una combinación de pensamiento innovador, habilidades de venta y enfoque de ejecución”.

4. Tracción: “Este quizás es otro de los puntos clave para determinar si una startup tiene futuro o no, que es el hecho de que tenga prueba de que los clientes quieren y pagarán por el producto. Esto puede ser con clientes, con usuarios o con algún tipo de patente que pruebe que la tecnología funciona”.

5. Términos: “Este ítem determina la valoración razonable que compensa a los inversores por los altos riesgos que suponen invertir en las startups».Si bien pueden parecer muchos los elementos que hay que evaluar, Craig recomienda fijarse en uno en específico a la hora de tomar decisiones definitorias: el equipo. “Aunque tengas un mercado objetivo muy bueno, un producto excepcional, incluso puedes tener tracción; pero si no tienes un buen equipo que sepa lo que está haciendo, invertir en él puede llegar a ser un gran problema. Lo más probable es que los emprendedores se enfrenten, junto a su equipo, con muchos desafíos durante el camino hacia el exit: la competencia se vuelve más fuerte y el mercado cambia, por lo que el equipo tiene que estar preparado para prosperar y salir airosos. Si me da la sensación de que el equipo no puede llevar a cabo esos desafíos, debo seguir adelante y buscar otro equipo que pueda”, asegura Craig.

Publicidad B4

Relacionados Posts

Yo Postulo
Tendencias

Yo Postulo: La nueva plataforma para buscar y comparar entre las ofertas de carreras profesionales

por Editor Principal
24 febrero, 2021
0

El sitio web es un e-commerce creado para facilitar la elección de estudios superiores y de postgrado de forma amigable...

Ver más

Covid-19 en niños: aunque su riesgo sea bajo, no son inmunes

22 febrero, 2021
pymes

Se te viene marzo: Cinco consejos a las Pymes para enfrentar un complicado mes

16 febrero, 2021
Día de los Enamorados

Día de los Enamorados: Lúzcase con originales regalos gastando menos de 10 lucas

10 febrero, 2021

Cómo invertir en Estados Unidos desde 1500 UF y hasta con un 15% de rentabilidad

8 febrero, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Hijo del tío abuelo de Tomás Bravo reveló que se siente culpable pero que es inocente del crimen
  • Dra. Cordero analizó al tío abuelo de Tomás Bravo y develó extraños comportamientos
  • Gustavo Gatica cuestiona candidatura de Blumel a la Constituyente: «Debería estar en la cárcel»
  • Abuela paterna cuestionó la frialdad de la abuela materna tras encontrar el cuerpo de Tomás Bravo
  • Encuesta Presidencial Pulso Ciudadano: Pamela Jiles acrecienta distancia con Jadue y se acerca a Joaquín Lavín
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?