Tay Martínez dará charla estratégica y creativa para músicos.
Proyecto impulsado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Los Lagos
El Programa Chile Celebra, junto al Centro Cultural Calidoscopio y el Colectivo Surterráneo Rock del Sur, se preparan para recibir a músicas y músicos de toda la región para la primera versión de Minga Rock.
Se trata de un conjunto de actividades enfocadas en el registro y posterior gestión de cualquier obra musical con el fin de “reflexionar y contribuir al desarrollo de la música regional, a través de conciertos en vivo, charlas, conversatorios y talleres”, según un comunicado oficial.
Serán 12 horas enfocadas en “producir el festival de bandas más importante en la región con un objetivo claro: difundir, potenciar y asociar a los distintos actores que forman parte del circuito musical de la Región de Los Lagos”.
Entre conciertos, ferias y exposiciones, la producción buscará “dar seguimiento, realizar propuestas, generar nuevas prácticas y entregar perspectivas sobre las políticas públicas culturales, en beneficio del desarrollo sostenible de la escena musical regional”.
Para ello, las organizadoras seleccionaron a un puñado de nombres que representan fielmente la filosofía tras el evento en el panel “Cahuín Minga”, entre ellas Tay Martínez,publicista y diseñadora del directorio creativo de Red Exodia Chile, quien destaca por el management en las carreras de Éntomos y Nunca Seremos Dichosos.
Cabe recordar que la palabra "Minga" se refiere a la práctica cultural ancestral que vincula a la participación colectiva en pro de una acción de colaboración comunitaria, propia de la cultura chilota y del sur de nuestro país.
Finalmente, la Seremi Amanda Milosevich adelantó que contarán “con la presencia de 15 agrupaciones musicales de diversos puntos de la región y más de 80 músicos locales”.
La entrada para participar en la malla de actividades realizadas en colaboratividad por panelistas, expositores y talleristas patrocinadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Política Cultural vigente, será totalmente liberada