• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, enero 17, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Columnas de Opinión

¿Meritocracia ABC1? Perpetuidad de privilegios

Ilustrado Noticias
por Jorge Molina Araneda
8 julio, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Autor: Jorge Molina Araneda

El Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz sostiene en su «El precio de la desigualdad» que el 90% de los niños que nacen pobres mueren pobres, por más esfuerzo o mérito que hagan. Como contrapartida, el 90% de los niños que nacen ricos mueren ricos, independientemente de que hagan mérito o no para ello.

Siguiendo a Stiglitz, la desigualdad se perpetúa desde la guardería hasta la universidad debido a que una cantidad ingente de personas no ha estudiado en institutos secundarios que les prepare para ingresar a universidades de élite, y no han concurrido a dichos centros porque antes no fueron a los colegios adecuados; de la misma manera, no fueron a esos colegios porque antes no acudieron a una enseñanza preescolar idónea y tampoco a las guarderías necesarias. Lo anterior está relacionado con la segregación geográfica y con la cada vez más creciente desigualdad económica. Luego surge la interrogante respecto de cómo la mayoría de los estudiantes podrá adquirir las competencias académicas, metodológicas, sociales y técnicas para desempeñarse correctamente en una sociedad basada en el principio meritocrático.

De acuerdo a la economista Andrea Repetto (2012), en Chile el apellido tiene un poder predictivo relevante en los ingresos, amén la estratificación social es persistente. En otras palabras, hay una cierta movilidad social pero con techo.

El estudio “Desigualdad, segregación y resultados educacionales” (2014) del Centro de Estudios Públicos (CEP), realizó un cruce entre los datos de remuneraciones promedio de los trabajadores y los puntajes Simce según la estación del metro en que se viva, encontrando estrechas correlaciones entre el lugar donde se vive, el grupo socioeconómico de pertenencia y los resultados académicos.

La meritocracia que no considera el contexto social como condicionante del esfuerzo de cada persona para alcanzar sus objetivos, logra en definitiva la consolidación del statu quo, paralizando, de esa forma, la movilidad social.

De acuerdo a la socióloga francesa y docente de la Universidad de Chile, Emmanuelle Barozet, con el golpe militar de 1973 y la posterior dictadura, el neoliberalismo consagró el ideal del esfuerzo individual como forma de conseguir privilegios. No obstante, según esta académica, “la meritocracia es una ilusión en muchas partes del mundo. Si uno ve a la gente de la parte baja de la escala social, esa gente puede esforzarse lo que quiera, y no siempre conseguirá lo mismo que a los que les ha ido bien”.

El doctor en sociología Matías Cociña señala que:

-Un sistema meritocrático tiene el problema de que tiende a generar escenarios en que los ganadores se llevan todos los premios.

-Una sociedad organizada en torno a la idea de meritocracia corre el riesgo de erosionar las bases democráticas de la convivencia. En «The Rise of Meritocracy», el protagonista expresa “hoy francamente reconocemos que la democracia no puede ser nada más que un anhelo, y tenemos un gobierno no tanto del pueblo, sino de las personas más inteligentes”.

Por otra parte, Christopher Hayes resume la Ley de hierro de la meritocracia: La desigualdad generada por un sistema meritocrático crecerá lo suficiente como para trastocar los mecanismos de movilidad. La desigualdad de resultados hace imposible la igualdad de oportunidades.

Para finalizar, y pensando que la educación formal puede generar cierta movilidad social ascendente, ¿cuánto cuesta estudiar en algún colegio de élite, vedado por su altísimo costo económico a la gran mayoría de los estudiantes chilenos, que obtiene destacadospuntajes en la PSU? (cifras publicadas en Publimetro el año 2017)

Cambridge: el costo de la matrícula del estudiante que ingresa a kinder es de $281.000 y la cuota de incorporación es de $616.258.

Cordillera y Tabancura: matrícula de $401.920. La cuota de incorporación para un estudiante de kinder es de $2.441.522. La mensualidad se eleva a los $314.569.

Itahue de Chiguayante: matrícula cercana a los $289.000. La cuota de incorporación de un niño que ingresa a kinder es de $509.083. La mensualidad por diez meses tiene un costo de $289.373.

Albamar: la colegiatura mensual es de $241.444, al igual que la matrícula. La cuota de incorporación se elevaría a $1.205.172.

Grange School: la cuota de incorporación asciende a los $4.823.044, a lo que hay que sumar $133.900 más por concepto de gasto administrativo de admisiones. La matrícula es de $321.536 y la mensualidad alcanza los $626.995. En total, el gasto por incorporar a un niño en kinder es de $11.414.156.

Colegio Alemán de Concepción: el valor de la matrícula y la mensualidad es de $290.000, mientras que la cuota de incorporación asciende a $1.330.000.

La Girouette: cuota de incorporación de $1.607.681 y matrícula de $203.000. La mensualidad para quienes ingresan en prekinder es de $302.100, mientras que la colegiatura en 3º y 4º año de enseñanza media alcanzaría los $445.400 mensuales.

Lincoln Internacional Academy: cuota de incorporación de $3.215.528 y matrícula cercana a los $322.000. En tanto, la colegiatura asciende a un poco más de $396.000 mensuales.

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

No hemos aprendido nada

por Editor Principal
15 enero, 2021
0

Desde los inicios de la pandemia, la preocupación de las autoridades se ha centrado en mantener la salud de la...

Ver más

El pensamiento único y las falsas necesidades de la hegemonía dominante

14 enero, 2021

La tiranía del capitalismo neoliberal global

7 enero, 2021

Smart City: Ciudades Sustentables

4 enero, 2021

Elijo morir: la eutanasia y la libertad de elección

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Camila Recabarren causó furor con Luis Jara en la cama |FOTO
  • Rigeo genera debate en Instagram tras opinar sobre el aborto |FOTO
  • Rodolfo Carter denunció a Carabineros por entrega de patrullas y vecinos de La Florida lo hacen pebre
  • Encuesta creada por amiga de Sebastián Sichel lo posiciona como el mejor candidato de Chile Vamos
  • Diputado Ibáñez lanza sus dardos a las inmobiliarias por incendios forestales y pide urgencia en proyecto de Ley

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?