El ministro de Salud, Jaime Mañalich, decidió salir a aclarar la razón de por qué el MINSAL canceló un vuelo de la FACH para el traslado de órganos en Temuco. Varios pacientes lo esperaban, y tras el retraso, finalmente deberán seguir en la lista.
La FACH, lo explicó así mediante un comunicado: “Siendo las 23:21 horas, aproximadamente, del mismo día sábado 20 de julio, se recibe un nuevo llamado del Ministerio de Salud, a través del Ministerio de Defensa Nacional, informando que se cancelaba la solicitud referida al traslado de órganos desde Temuco. En atención a lo anterior, la institución procedió a desactivar las tripulaciones que efectuarían el citado vuelo humanitario”, añade la nota.
Agregan además que: “por convenio existente con el Ministerio de Salud, la Fuerza Aérea es requerida para el transporte de órganos cuando las empresas aéreas privadas nacionales no tienen la capacidad para prestar el servicio correspondiente. En este caso, la FACH apenas fue notificada, estuvo disponible para realizar el vuelo”.
El secretario de Estado aseguró que “no falló el protocolo” y que “lograr que el 100% de los órganos se trasplanten y logren su objetivo es una tarea muy difícil”.
“Tenemos que reconocer que en cualquier parte del mundo pasa que se pierden los órganos por temas logísticos. En ese contexto, insisto, lo que muestra nuestra estadística es que estamos mejorando los resultados”, manifestó el titular de Salud.
Según el ministro, en Chile “tenemos aproximadamente un 7% de pérdidas de órganos por temas logísticos, ese número se compara relativamente bien con cifras internacionales. En España, que es el mejor centro de trasplantes del mundo, es alrededor del 4%”.
Los familiares incluso dieron entrevistas llorando a los medios de comunicación lamentando lo ocurrido, que por una simple descordinación van a tener que seguir esperando.