• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, enero 25, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Tendencias Tecnología

Tecnología Blockchain: Qué es y cómo se utiliza para el envío de dinero a países con alta migración como Venezuela

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
19 agosto, 2019
en Tecnología, Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Conocida como la cadena de bloques es también un concepto que plantea una enorme revolución para nuestra economía. Básicamente elimina a los intermediarios, descentralizando toda la gestión. El control del proceso es de los usuarios y no de los bancos. Si bien es aplicable a transacciones de criptomonedas, lo cierto es que hoy además es factible de implementar en otros ámbitos.

Blockchain, criptomonedas, bitcoin, son términos muy utilizados entre quienes trabajan a diario con la tecnología y que ya están familiarizados con su utilización, sin embargo, para el común de la gente, aún siguen siendo un misterio y no está muy claro cómo se puede entrar en este mundo y qué tan seguro es. 

Cuando hablamos de Blockchain, nos referimos a la tecnología que surge junto a Bitcoin con un espectro de posibilidades cada vez más amplio. Para entenderlo, Blockchain significa “cadena de bloques” y nació como actor secundario en la revolución del bitcoin, ya que se trata de la tecnología o el sistema de codificación de la información que está por detrás de las transacciones de monedas virtuales y que a la vez sustenta toda su estructura. Tiene además un potencial propio y permite una gran cantidad de aplicaciones, más allá de las transacciones financieras, como la administración pública, el Internet de las cosas o la generación de “smart contract” o contratos inteligentes.

Es una tecnología que permite la transferencia de datos digitales con una codificación muy sofisticada y de una manera completamente segura. Es como un libro de contabilidad mayor de una empresa en donde se registran todas las entradas y salidas de dinero. Sin embargo, esta transferencia no requiere de un intermediario centralizado que certifique la información, sino que está “distribuida” o es compartida entre muchas partes diferentes y que permite ser actualizada a partir del consenso de la mayoría de los participantes, la cadena de bloques contiene un registro certero y verificable de cada transacción generada.

Junto al nivel de seguridad frente a hackeos, tiene además otra ventaja y es que, aunque la red se “cayera”, con que solo uno de esos ordenadores o nodos no lo hiciera, la información nunca se perdería y el servicio seguiría funcionando. 

Blockchain y Criptomonedas para enviar remesas al extranjero 

Hoy la tecnología Blockchain cobra más relevancia, tiendo en cuenta que en países como Venezuela, donde su moneda está muy devaluada, las criptomonedas se convierten en un instrumento de protección ante la hiperinflación. Tan solo en julio de este año en Latinoamérica se transaron US $42.4 millones de dólares en Bitcoins, siendo Venezuela el país que registró el mayor valor en transacciones alcanzando el 53,2% del total transado, seguido por Colombia con el 25%.

A través de esta tecnología, también es posible generar servicios de remesas internacionales, permitiendo envíos de dinero en tan sólo minutos, servicio que en Chile ofrece por ejemplo la empresa Quick Express www.quickex.cl,  

“Ofrecemos un servicio de remesas a Venezuela, nuestros usuarios envían dinero desde Chile a sus familiares y que gracias a la tecnología blockchain nos permite reflejar en minutos los fondos enviados en las cuentas bancarias de los destinatarios, a través de una transacción 100% transparente, segura y a la mejor tasa de cambio”, explica Sergio Carrasco Director Comercial de Quick Express (www.quickex.cl).

Si lo que se desea es adquirir criptomonedas, se debe crear un monedero virtual, en Chile hay varias opciones, uno es en www.ibitt.co opción que da acceso a servicios de “Exchange” a más de 100 criptomonedas gracias a su alianza con www.bittrex.co, uno de los criptomercados más importante y de origen en Estadounidense. 

¿Cómo hacer transacciones? Si ha decidido crear un “wallet” en ibitt, mediante su servicio de Exchange, puedes adquirir con pesos chilenos el criptoactivo de su elección, recibirlo directamente en su monedero virtual y viceversa, o sea, transar el criptoactivo y recibir pesos chilenos, lo que es muy fácil, rápido y eficaz gracias la tecnología blockchain.

Para más información puedes ingresar www.ibitt.co

Relacionados Posts

Pymes
Tecnología

Atención Pymes: Presentan software gratuito que elimina las barreras que dificultan el crecimiento

por Editor Principal
21 enero, 2021
0

La digitalización de las Pymes es su principal foco de trabajo, el que complementan con el apoyo de un equipo...

Ver más

Se revelan los precios que tendrán en Chile Galaxy S21, S21+ y S21 Ultra

18 enero, 2021

¿Iniciaste tu negocio en pandemia? Mira cómo formalizar tu empresa a través de una oficina remota y empezar a crecer

14 enero, 2021

Mambu cierra ronda de inversión de 134 millones de dólares liderada por TCV

12 enero, 2021
perros

Pasear a los perros no es tan simple como parece: cómo tener una sana convivencia entre mascotas y personas

7 enero, 2021

Entradas recientes

  • Vesta Lugg confirma que es bisexual y habla de su experiencia |FOTO
  • Nano Calderón y Raquel Argandoña disfrutan unas lujosas vacaciones ¿Una burla a la justicia? |VIDEO
  • Comenzaron las zancadillas por la carrera presidencial: Desbordes criticó a Briones por su gestión en pandemia
  • Llorando: Así terminó Pablo Solari en agónica victoria de Colo Colo |FOTO
  • Mónica González entrevistó a Gustavo Gatica: «Él es un joven que no muestra odio, es totalmente auténtico»

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?