Catalina Valenzuela, presidenta del Partido Humanista: “El apoyo para que Beatriz Sánchez lidere las próximas elecciones aún está en proceso de reflexión”

Miércoles, 04 de septiembre de 2019 a las 13:03

¿Por qué se restó el Partido Humanista (PH) del almuerzo que se realizó en Valparaíso entre parlamentarios y dirigentes del Frente Amplio junto a Beatriz Sánchez?

-Hace algunos días, Revolución Democrática y el partido Comunes enviaron un documento a la Mesa Nacional del Frente Amplio (FA), solicitando el reconocimiento del liderazgo de Beatriz Sánchez en el proceso de elecciones municipales y de gobernadores. El tema fue discutido en la Mesa Nacional del conglomerado y se acordó realizar una reunión con Beatriz para este miércoles 4 de septiembre. Personalmente, creo que no es conveniente adelantarse y entregar una señal que será tomada por los medios de comunicación como un apoyo que aún está en proceso de reflexión y discusión, sobre todo considerando algo que, incluso, Beatriz ha señalado: que debemos evitar la parlamentarización del Frente Amplio.


¿Los humanistas participarán entonces en la reunión de la Mesa Nacional FA?

-Por supuesto. Eso es lo acordado, por eso justamente decidimos no asistir al almuerzo en Valparaíso y sí participar en la reunión entre la Mesa Nacional FA y Beatriz, donde podremos conversar con la transparencia y la profundidad necesarias.


¿Cuál es, entonces, su postura ante un eventual apoyo a Beatriz Sánchez por parte del Frente Amplio para liderar el proceso de elecciones municipales?

-Indiscutiblemente Beatriz Sánchez tiene un rol de liderazgo en el Frente Amplio. Ella tiene mucho que aportar y qué decir en este proceso de eleccionario. Así mismo, junto a ella, hay un conjunto de otras y otros liderazgos que también potencian el mensaje del Frente Amplio en la contingencia político-electoral. Para las y los humanistas, lo esencial en esto es, primero, que el Frente Amplio se consolide como una fuerza de transformación social y política en Chile; en segundo lugar, que el Frente Amplio actúe con unidad y, en tercer lugar, que lo haga de manera democrática desde la base, fomentando una participación descentralizada, realizando primarias en todos los espacios, tanto de las fuerzas que integran el proyecto frenteamplista, como de las y los ciudadanos que, históricamente, han sido apartados de las decisiones políticas en nuestro país. Por eso para nosotros es muy relevante el desarrollo que tenemos en los territorios. Que no aparezcamos con decisiones impuestas cupularmente. Por eso, también, es que no estamos de acuerdo con generar señales que apunten a la parlamentarización del Frente Amplio ni a la toma de decisiones cupulares.


¿De qué modo puede ser contraproducente la parlamentarización del FA?

-Los parlamentarios frenteamplistas están cumpliendo muy bien su tarea: legislar para los postergados. Nuestra posición no es de restarnos, por el contrario, es sumar al fortalecimiento del FA en todas sus estructuras, especialmente en la base social. Los humanistas creemos en la horizontalidad de las decisiones, nuestra prioridad es que emerjan muchos liderazgos, y creemos que esa es una tarea colectiva, por lo que no hay que poner una mochila tan pesada a Beatriz. Es necesario que florezcan más líderes como Gael Yeomans, Natalia Castillo, Félix González, y muchas otras y otros más en cada territorio, cada uno tan importantes como los que tienen más figuración, que sumados por ejemplo a la referencia que es Pamela Jiles, logremos un FA que trascienda la política tradicional de los acuerdos cupulares y los hechos consumados.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias