• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, marzo 1, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Fascismo con olor a Caribe

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
9 septiembre, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Carlos Rodríguez, Egresado en Derecho, comuna de Pedro Aguirre Cerda

La relación entre el dinero y el poder siempre ha sido más estrecha de lo que a todos los que nos consideramos unos demócratas nos gustaría. No en vano el presidente Salvador Allende en el año 1972 nos advertía en la Asamblea General de las Naciones Unidas indicando que “Estamos frente a un verdadero conflicto frontal sobre las grandes corporaciones transnacionales y los estados. Estos aparecen interferidos en sus decisiones fundamentales, políticas, económicas y militares por organizaciones globales que no dependen de ningún estado, y que en la suma de sus actividades no responden ni están fiscalizadas por ningún parlamento, por ninguna institución representativa del interés colectivo. En una palabra, es toda la estructura política del mundo la que está siendo socavada. Las grandes empresas transnacionales no solo atentan contra los intereses genuinos de los países en desarrollo, sino que su acción avasalladora e incontrolada se da también en los países industrializados en que se asientan. En nuestra confianza en nosotros, lo que incrementa nuestra fe en los grandes valores de la humanidad, en la certeza de que esos valores tendrán que prevalecer, no podrán ser destruidos”

Publicidad T

En nuestro país, las grandes corporaciones tienen como empleados a muchos políticos de derecha, que comparten lazos sanguíneos e intereses económicos con aquellos grupos empresariales que se han dedicado por décadas a empeorar las condiciones de vida de los trabajadores y de la sociedad en su conjunto, a través de empresas contaminantes y de presiones de gremios empresariales como la Cámara de la Construcción.

Publicidad

También tenemos a grupos empresariales que se dedican directamente a dictarle leyes a políticos como Ena Von Baer o a financiar campañas como en el caso de Iván Moreira. En la misma vereda transitan oligopolios que se coluden para inflar precios como en el caso fármacos, en donde Sebastián Piñera tenía acciones en Farmacias Ahumada o en el cartel del papel confort, donde su ministro Gabriel Ruiz Tagle tenía participación.

Si nos ponemos a enumerar cada una de las acciones, a lo menos éticamente reprobables, en la que se han envuelto miembros de la derecha político-empresarial podríamos, a lo menos, tener unos diez tomos de irregularidades.

Publicidad

Pero en esta ocasión quiero enfocarme en un problema serio, que se da al momento en que los grandes grupos económicos compran estados completos y los transforman en Paraísos Fiscales.

Publicidad

Es de público conocimiento la vinculación de Sebastián Piñera con los Panama Pappers, ahora la conexión de José Antonio Kast con empresas en Panamá no declaradas en las que tenía un enorme patrimonio.

A esto quisiera sumar la probable vinculación entre el partido en formación Fuerza Nacional. Hace unas semanas me topé por casualidad con el acta de constitución del partido fascista «Fuerza Nacional», fundado por Raúl Meza, abogado de Pinochet. Me llamó la atención la dirección que tiene como domicilio común, y al hacer una breve investigación, esa dirección aparece como domicilio de varias empresas. Buscando un poco más, pude descubrir que la dirección tiene relación con los Panama Pappers (https://offshoreleaks.icij.org/nodes/12189921) a través de Francisco Javier Castro Ravanal y la sociedad Pulmahue Sales Co Sociedad Anónima. http://pulmahue.biz/ . Esta empresa se dedica, al parecer, a la comercialización de frutos secos, mismo rubro que explota Francisco Javier Castro Ravanal como Representante Legal de la sociedad Empresa Comercializadora De Frutos del País Limitada RUT 76065410-8, la que, además, recibe dineros por parte del Estado a través de la Direcon (http://transparencia.direcon.cl/…/subsidio_nominas_fpe-5.html) y el SENCE ( http://receptores.sence.cl/listado.html… ).

Más allá del caso particular que amerita una investigación más acabada por alguien que tenga todas las herramientas para hacerlo, creo prudente hacer el vínculo entre los intereses económicos y político-empresariales de los personeros de extrema derecha. Dicen ser patriotas pero esconden fortunas en el extranjero, dicen ser patriotas pero regalan soberanía a través del TPP11. A uno, como ciudadano de a pié, cuyo único capital es su cerebro y fuerza de trabajo le queda la plausible duda acerca del tipo de patriotismo que se profesa desde la extrema derecha. Un patriotismo que aboga por la desregularización para atraer inversión extranjera, un patriotismo que no duda en sacar su fortuna del país para pagar menos impuestos, un patriotismo empresarial que no duda en pagar lo mínimo posible en patentes e impuestos mientras la clase media y la gente pobre de este país sostiene a la patria a través de impuestos abusivos. ¿De qué patriotismo hablamos cuando ellos no dudan en desertificar extensas zonas de la zona central con tal de venderle paltas a Inglaterra?. ¿De qué patriotismo me hablan cuando no quieren ni a la gente de Chile, sueldos de miseria ni a los suelos de Chile, depredando nuestros recursos naturales, nuestros santuarios e incluso la identidad nacional, nuestra memoria histórica con la eliminación de las clases de historia?

No me hablen de patria cuando son los principales responsables de la aniquilación sistemática de la voluntad nacional. Sus negocios son su patria, sus empresas sus emblemas. Sus partidos son financiados por intereses transaccionales y transnacionales, no pagan impuestos en Chile y de los pocos impuestos que pagan lo hacen a regañadientes y, ocupando sus grandes tentáculos partidistas, son capaces de cambiar la legislación para poder acomodarla a sus intereses particulares.

El fascismo con olor a Caribe hace mucho que está en Chile, hoy lo vamos descubriendo y no es casualidad que dos de los partidos en formación que tienen mayor probabilidad de juntar las firmas estén ligados a sociedades en Panama de una u otra forma. Pero nos falta mucho por investigar para poder determinar sus reales alcances y que los Patriotas Panameños como Piñera y Kast sean desenmascarados.

C:\Users\788777001-9\Downloads\68755280_189238015416724_7922342059673911296_n.jpg
C:\Users\788777001-9\Downloads\68697136_189238175416708_9064765178150649856_o.jpg



Publicidad B4

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

Política rural y la deuda con la mujer en Chile

por Editor Principal
26 febrero, 2021
0

Al asumir la nueva ministra de Agricultura, aseguró que uno de sus principales focos será implementar una Política de Desarrollo...

Ver más

¿Qué esperar de los RR.HH. post pandemia?

25 febrero, 2021

Jaque Mate al efectivo, las billeteras digitales toman el liderazgo del juego

25 febrero, 2021

Razón sintiente y adultocentrismo, retorno a clases y bienestar escolar en Chile

22 febrero, 2021

Radiografía de la desigualdad en Chile

22 febrero, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • #HuelgaGeneral5DeMarzo: El llamado a movilización que Twitter busca invisibilizar en Chile
  • ¿Nadie habla de la UC? Mira el vergonzoso desliz del presidente de la U, Cristian Aubert
  • Reforma Previsional: Acusan que políticos de derecha se oponen para cuidar sus intereses
  • Navarro emplaza a Ministro Larraín por proyecto que elimina institución de abogados integrantes del Poder Judicial
  • “Quiero acabar adentro”: El ordinario afiche de candidato constituyente que se llenó de críticas
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?