• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
miércoles, mayo 25, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Contaminación ambiental aumenta durante Fiestas Patrias

Ilustrado Noticias
11 septiembre, 2019
en Noticias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad
  • Gasco participará incentivando una celebración sustentable, promoviendo el cuidado del medioambiente, por medio del uso exclusivo de parrillas y asadores que utilicen gas

El asado es un clásico durante la celebración de fiestas patrias y existe una amplia variedad de modelos y tamaños de parrillas. Según un estudio realizado por CADEM el 73% de los encuestados confirmó que participa de un asado al menos una vez al mes y el 92% de los chilenos tiene una parrilla en su hogar.

El año 2014, fue la primera vez que se habló de la contaminación que generaban los asados. El  intendente de Santiago de ese entonces, Claudio Orrego, lo advirtió e hizo un llamado a cocinar a gas, por sobre las parrillas a carbón o leña. En julio de 2017, tras los asados del partido Chile-Alemania en la final de la Copa de las Confederaciones, se decretó preemergencia ambiental.

Este año se publicaron los resultados de una investigación sobre el “Efecto parrillero”. El estudio del científico, Rémy Lapere, del Laboratorio de Meteorología dinámica de París en la que participó el experto chileno Nicolás Huneeus del Centro del clima y la resiliencia de la Universidad de Chile, concluyó que se producía un aumento considerable de emisiones en un lapso de dos horas, pasando de 100 microgramos de material particulado a 400 o 500 por metro cúbico.  

Anúncio

Por otra parte, expertos de la U. del Desarrollo midieron con sensores las emisiones de material particulado fino de una parrilla a carbón. Las cantidades detectadas superaron ampliamente los niveles de calidad del aire recomendados para la salud. “Cuando recién prendemos la parrilla se genera el humo que contiene una gran concentración de distintas partículas, y en el caso de material particulado (2,5) son tantas, que saturan los sensores”, explica Camilo Rodríguez-Beltrán, director de Innovación de la Facultad de Ingeniería de la U. del Desarrollo.

El investigador Héctor Jorquera, de la Universidad Católica, señaló que 50 mil asados pueden llegar a emitir el 8,3% de la contaminación promedio de un día en la capital. Así, de cara a las próximas celebraciones de fiestas patrias, la OMS recomienda el uso de combustibles limpios como lo es el gas licuado, que reduce la contaminación del aire en comparación con el uso de carbón. 

Según señala Francisco Gómez, Subgerente de Marketing y Servicio a Clientes de Gasco, “el gas licuado es un combustible sustentable y amigable con el medio ambiente, que no contiene agentes contaminantes como azufre o plomo, dañinos para la salud, más económico y con gran disponibilidad. En Gasco apuntamos al uso de energías más limpias en nuestro esfuerzo para lograr una mejor calidad de vida para las personas, llevando a los usuarios soluciones energéticas más limpias, eficientes y de menor costo”.

Anúncio

En este contexto, Gasco participará en la Semana de la Chilenidad que se realizará en el Parque Padre Hurtado, incentivando una celebración sustentable, promoviendo el cuidado del medioambiente, por medio del uso exclusivo de parrillas y asadores que utilicen gas, disminuyendo la cantidad de desechos, reduciendo el consumo de energía y la contaminación atmosférica que producen las parrillas a leña o carbón.  

En esta misma línea, la tendencia de compra de parrillas entre los años 2018 – 2019 entregadas por yapo.cl indican que la venta de parrillas a carbón registra una baja de un 3%, y  las parrillas eléctricas y a gas, cada vez ganan más adeptos. 

A sólo días de las celebraciones de fiestas patrias, donde la gran mayoría de chilenos preparan asados y dadas las condiciones meteorológicas que no ayudan a la limpieza del aire, el panorama medioambiental puede ser complejo, la búsqueda de alternativas menos contaminantes, como las parrillas a gas, se presentan como una opción práctica y menos contaminante.

Anúncio

Relacionados Posts

Pepe Auth.
Noticias

Pepe Auth criticó a José Antonio Neme por condenar el maltrato animal: periodista respondió con todo

por Mauro Agustín Cannizzo
25 mayo, 2022
0

En las últimas horas, Pepe Auth no se guardó nada contra el comunicador, causando una ola de comentarios en las...

Ver más
Registro Civil

Gobierno extiende vigencia de las cédulas de identidad vencidas: conoce aquí los detalles

25 mayo, 2022
Fuegos artificiales.

¿Los viste? Denuncian lanzamiento de fuegos artificiales desde distintos puntos del país

25 mayo, 2022

Recolectores de basura frustran robo de automóvil en Ñuñoa

25 mayo, 2022
Completo.

¡Hoy es el Día del Completo! Conoce aquí la historia y origen de la preparación

24 mayo, 2022
Siguiente Post
Sebastián Piñera

Sebastián Piñera aclaró por qué el gobierno no realizó actos por el 11 de septiembre

Leave Comment

Entradas recientes

  • Pepe Auth criticó a José Antonio Neme por condenar el maltrato animal: periodista respondió con todo
  • El romántico mensaje de Marité Matus a Camilo Huerta por su aniversario de pololeo
  • El noble gesto de Julio César Rodríguez y Daniela Aránguiz con periodista de CHV
  • Vinculan a Cata Vallejos con ídolo de La Roja por este comentario |FOTO
  • Pamela Díaz se realizó nuevo procedimiento estético en el rostro |FOTO

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In