• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, abril 11, 2021
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Noticias

Contaminación ambiental aumenta durante Fiestas Patrias

Editor Principal por Editor Principal
11 septiembre, 2019
en Noticias
0
465
Compartido
1.5k
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad
  • Gasco participará incentivando una celebración sustentable, promoviendo el cuidado del medioambiente, por medio del uso exclusivo de parrillas y asadores que utilicen gas

El asado es un clásico durante la celebración de fiestas patrias y existe una amplia variedad de modelos y tamaños de parrillas. Según un estudio realizado por CADEM el 73% de los encuestados confirmó que participa de un asado al menos una vez al mes y el 92% de los chilenos tiene una parrilla en su hogar.

El año 2014, fue la primera vez que se habló de la contaminación que generaban los asados. El  intendente de Santiago de ese entonces, Claudio Orrego, lo advirtió e hizo un llamado a cocinar a gas, por sobre las parrillas a carbón o leña. En julio de 2017, tras los asados del partido Chile-Alemania en la final de la Copa de las Confederaciones, se decretó preemergencia ambiental.

Publicidad

Este año se publicaron los resultados de una investigación sobre el “Efecto parrillero”. El estudio del científico, Rémy Lapere, del Laboratorio de Meteorología dinámica de París en la que participó el experto chileno Nicolás Huneeus del Centro del clima y la resiliencia de la Universidad de Chile, concluyó que se producía un aumento considerable de emisiones en un lapso de dos horas, pasando de 100 microgramos de material particulado a 400 o 500 por metro cúbico.  

Publicidad

Por otra parte, expertos de la U. del Desarrollo midieron con sensores las emisiones de material particulado fino de una parrilla a carbón. Las cantidades detectadas superaron ampliamente los niveles de calidad del aire recomendados para la salud. “Cuando recién prendemos la parrilla se genera el humo que contiene una gran concentración de distintas partículas, y en el caso de material particulado (2,5) son tantas, que saturan los sensores”, explica Camilo Rodríguez-Beltrán, director de Innovación de la Facultad de Ingeniería de la U. del Desarrollo.

El investigador Héctor Jorquera, de la Universidad Católica, señaló que 50 mil asados pueden llegar a emitir el 8,3% de la contaminación promedio de un día en la capital. Así, de cara a las próximas celebraciones de fiestas patrias, la OMS recomienda el uso de combustibles limpios como lo es el gas licuado, que reduce la contaminación del aire en comparación con el uso de carbón. 

Según señala Francisco Gómez, Subgerente de Marketing y Servicio a Clientes de Gasco, “el gas licuado es un combustible sustentable y amigable con el medio ambiente, que no contiene agentes contaminantes como azufre o plomo, dañinos para la salud, más económico y con gran disponibilidad. En Gasco apuntamos al uso de energías más limpias en nuestro esfuerzo para lograr una mejor calidad de vida para las personas, llevando a los usuarios soluciones energéticas más limpias, eficientes y de menor costo”.

Publicidad

En este contexto, Gasco participará en la Semana de la Chilenidad que se realizará en el Parque Padre Hurtado, incentivando una celebración sustentable, promoviendo el cuidado del medioambiente, por medio del uso exclusivo de parrillas y asadores que utilicen gas, disminuyendo la cantidad de desechos, reduciendo el consumo de energía y la contaminación atmosférica que producen las parrillas a leña o carbón.  

En esta misma línea, la tendencia de compra de parrillas entre los años 2018 – 2019 entregadas por yapo.cl indican que la venta de parrillas a carbón registra una baja de un 3%, y  las parrillas eléctricas y a gas, cada vez ganan más adeptos. 

A sólo días de las celebraciones de fiestas patrias, donde la gran mayoría de chilenos preparan asados y dadas las condiciones meteorológicas que no ayudan a la limpieza del aire, el panorama medioambiental puede ser complejo, la búsqueda de alternativas menos contaminantes, como las parrillas a gas, se presentan como una opción práctica y menos contaminante.

Publicidad B4

Relacionados Posts

Noticias

Ex esposa de Sergio Jadue inicia acciones legales contra cineasta Pablo Larraín y Amazon Prime

por Editor Principal
10 abril, 2021
0

María Inés Facuse, quien es la ex esposa del ex presidente de la ANFP, Sergio Jadue, fue a tribunales debido a...

Ver más
Bono Clase Media

Bono del gobierno: Un millón de pesos recibirá un grupo de trabajadores esenciales

10 abril, 2021
Dudamel

Fútbol chileno a punto de ser suspendido por culpa de Rafael Dudamel: ANFP y Seremi de Salud anuncian sanciones

9 abril, 2021
Tomás Bravo.

Caso Tomás Bravo se reduce a solo 3 hipótesis

9 abril, 2021
cuarentena

Mega cuarentena en Chile: Estas son las 245 comunas de Chile que están en Fase 1 desde el sábado 10

8 abril, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Julia Vial atacó sin filtro a Piñera por la ayuda que le ha dado Enjoy en vez de las pymes
  • Eduardo Fuentes respaldó a Julio César Rodríguez tras ser amenazado por Piñera
  • Gobierno se refirió a llamado de Piñera a Chilevisión por dichos de Julio César Rodríguez
  • Piñera podría sacar a Julio César Rodríguez de Chilevisión ¿Ya suena en otro canal?
  • Cami Gallardo desata una ola de likes tras nueva imagen |FOTO
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In