El funeral se realizará este lunes 30 de septiembre en la Iglesia de San Ignacio en Santiago centro.
Falleció a los 102 años el denominado "cura obrero", José "Pepe" Aldunate, quien fue un férreo defensor de los derechos humanos durante la dictadura militar en Chile.
Aldunate fue uno de los fundadores del Movimiento Contra la Tortura Sebastián Acevedo, organización laica y religiosa que denunciaba los recintos de torturas.
Fue director de la Revista Mensaje y del Centro Belarmino, superior provincial de los jesuitas en Chile. Además, era un fiel discípulo de San Alberto Hurtado por su cercanía con los más necesitados y adherente de la Teología de la Liberación.
"Generalmente al padre Hurtado se le dibuja con los niños del Hogar de Cristo, los ancianos. Pero llegó un momento en que el padre Hurtado comprendió que lo decisivo no era la caridad, la bondad, hacer el bien. Lo decisivo era la justicia. La sociedad debía ante todo buscar la justicia, que está más allá de la caridad. Hay que ser justo en primer término y después pensar en ser caritativo. Un empresario debía pagar salarios justos y después podía hacer la caridad", declaró Aldunate sobre el santo chileno.
También fue parte del Equipo Misión Obrera (EMO) en dictadura, y el año 2016 recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos.