Ya comenzó el CyberMonday, tres días de descuentos que las personas esperan con ansias para encontrar ofertas online y comprar desde la comodidad de sus casas. Así se ha visto reflejado en los últimos años, donde el consumo online ha aumentado. De hecho, en la última versión de esta jornada organizado por la Cámara de Comercio de Santiago se registraron transacciones por US$233 millones en estos días, un 45% superior al 2017.
Uno de los productos más buscados por los consumidores son los pasajes de aviones, y de la mano de la compra de un pasaje es necesario contratar asistencia en viaje. Por lo que el CyberMonday es la oportunidad perfecta para comprar un paquete completo.
A pesar de la creencia que las personas de mayor edad tienden a ser más responsables, en comparación a los viajeros millennials, la tendencia histórica en la contratación de asistencia en viajes del CyberDay 2019 evidencia una situación distinta. Del total de personas que contratan asistencia en viaje durante el Cyber, el 21% de los compradores son jóvenes de entre 26 a 30 años, el 19% de 31-35 y el 14% tienen entre 41 y 50 años. ¿A qué se debe esto?
“Una de las explicaciones que surgen con estos datos es que a pesar de que los más jóvenes tienden a ser más arriesgados, cuando se trata de viajar la situación es diferente. Ellos se preocupan de viajar protegido y esto también se puede explicar porque un 45% de los que contrataron una asistencia en viajes en el mismo periodo viajaban solos. El viajar sin acompañante puede aumentar el miedo a que pase alguna situación y no tener a nadie que te cuide o te ayude”, explica Marcio Hamano, Travel Assistance Manager de Compara.
Otro dato que arrojó la contratación de Asistencia en Viajes en la jornada de Cyberday son los destinos preferidos de los chilenos. Un 36% de los clientes contrataron una asistencia en viajes para Europa, 24% América del Norte y 24% América del Sur. De la mano de la preferencia de los viajes de los clientes, para realizar un viaje para conocer Europa completamente, es necesario pasar varios días viajando, de esta manera la duración promedio de viaje es de 2 semanas representando un 31% y 1 mes representando un 35% de la extensión de la cobertura de estas asistencias.