• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
martes, marzo 2, 2021
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Tendencias Tecnología

Docente de nutrición UC cuestiona uso de APP para bajar de peso en niños y adolescentes

Ilustrado Noticias
por Editor Principal
16 octubre, 2019
en Tecnología, Tendencias
Pretty young woman listening to music with help of smartphone and refreshing herself with cocktail while standing against white background, copy space

Pretty young woman listening to music with help of smartphone and refreshing herself with cocktail while standing against white background, copy space

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Juan Pablo Espejo, docente de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Católica, analiza los riesgos de aplicaciones como Kurbo (lanzada en Estados Unidos) como un método para la pérdida de peso en niños y adolescentes, cayendo en dinámicas que pueden interferir en la relación saludable con la comida en el largo plazo

En septiembre causó revuelo en Estados Unidos la noticia de que la famosa compañía Weight Watchers, conocida por sus programas de pérdida de peso, lanzó su nueva aplicación gratuita llamada Kurbo, hecha para niños y adolescentes de 8 a 17 años. Si bien actualmente existen aplicaciones para bajar de peso, ésta es la primera diseñada específicamente para menores de edad, abriendo la discusión acerca de si este tipo de herramientas constituyen un método seguro y saludable para el control del peso en menores de edad.

Publicidad T

Juan Pablo Espejo, docente de la Carrera de Nutrición y Dietética de la Pontificia Universidad Católica, cuestiona la metodología al hacer recomendaciones nutricionales exclusivamente por su aporte calórico, en desmedro de nutrientes críticos para el crecimiento, como vitaminas y minerales.

Publicidad

Según datos del último Mapa Nutricional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), actualmente la malnutrición por exceso en niños chilenos bordea el 50%; es decir, 1 de cada 2 escolares presentan sobrepeso u obesidad y, si nos enfocamos en las cifras de obesidad, éstas llegan al 23,9% en niños de primero básico, y a un 16% en alumnos de primero medio. Si bien la prevalencia del sobrepeso y la obesidad es una realidad preocupante en Chile, para el docente es crucial la vigilancia de las estrategias correctivas empleadas y la supervisión de adultos y profesionales  expertos.

Kurbo fue originalmente desarrollada por el Programa de Obesidad Pediátrica de la Universidad de Stanford usando un sistema de luces de semáforo para elecciones alimentarias; Weight Watchers tomó esta aplicación y le agregó elementos tales como una interface similar a la aplicación Snapchat. También hay acceso a una sesión semanal con un asesor digital o coach, pero esto se consigue pagando precios desde $69 dólares mensuales, lo que equivale a cerca de $50.000 pesos chilenos.

Publicidad

Uno de los componentes centrales de la aplicación involucra la adopción de una “dieta del semáforo” en la que los alimentos se categorizan en los colores rojo, amarillo y verde según su contenido nutricional (los alimentos de la categoría roja vienen con límites sugeridos, mientras que los de la categoría verde pueden ser consumidos libremente). El nutricionista y docente aclara que este sistema no es nuevo; fue desarrollado a finales de la década de los 80 y desde entonces ha sido usado por expertos en obesidad para mejorar las conductas alimentarias y el peso de niños con malnutrición por exceso. Sus beneficios parecen ser a largo plazo, ya que se consigue una pérdida de peso moderada, pero ésta se mantiene hasta 10 años después de la intervención.

Publicidad

Espejo señala que la aplicación (app) usa una variación del sistema del semáforo, ya que se enfoca de manera excesiva en las calorías más que en la calidad de los alimentos. Y añade: “Por ejemplo, clasifica a los frutos secos y la leche semidescremada en la categoría roja, aunque sabemos que los primeros aportan grasas “saludables” y los segundos aportan proteínas y calcio, todos los cuales son nutrientes necesarios para niños y adolescentes en desarrollo. Si un menor de edad ve que estos alimentos están en la lista roja, es muy probable que por asociación los considere como malos y los evite, alterando su comprensión de lo que realmente es una dieta saludable. En este sentido, hay que recordar que los niños son muy influenciables, por lo que con esta dinámica puede generarse una relación tóxica con la comida que puede durar por el resto de la vida”.

Otro aspecto importante para el especialistas es que los efectos de la dieta del semáforo se han estudiado principalmente en familias no hispánicas y de nivel socioeconómico alto; por lo tanto, sus efectos no necesariamente pueden extrapolarse a nuestra propia población chilena. Asimismo, Espejo asegura que el sistema de luces de semáforo fue diseñado para ser parte de un grupo más grande de intervenciones, que generalmente incluyen integrar a todo el grupo familiar al plan de pérdida de peso del niño, e interacción con profesionales de la salud (incluyendo nutricionista). Por eso, “si bien el sistema de luces del semáforo usado en Kurbo tiene un sustento científico, es cuestionable su uso por sí solo en menores de edad, fuera del contexto de un programa clínico multidisciplinario y sin la supervisión de un profesional de la salud”, aclara el especialista.

Otro punto negativo que señala el académico sobre Kurbo es que usa imágenes de niños con la cantidad de peso que han perdido usando la aplicación, lo cual tiene la intención de servir como fuente de inspiración para nuevos usuarios, pero finalmente envía el mensaje de que lo más importante es perder kilos, incluso por sobre incorporar hábitos de vida sana. “Esto puede llevar a baja autoestima, depresión y trastornos de la conducta alimentaria en el niño o adolescente; es por eso que algunos expertos plantean que la aplicación no debería ser dirigida directamente a niños, y que se les debería aconsejar que no la usen sin supervisión de sus padres”, insiste Juan Pablo Espejo.

Según datos del Ministerio de Salud o Minsal, la prevalencia de anorexia nerviosa y de bulimia en nuestro país aumentó en un 97% entre 2005 y 2007; además, de acuerdo a datos de la Subsecretaría de Salud Pública las derivaciones y atenciones en salud mental del sector público por trastornos alimenticios aumentaron un 68% entre 2014 y 2018, siendo la adolescencia la etapa en la que se presentan más casos de este tipo: el peak ocurre entre los 15 y 19 años (28%), seguido por el rango de 10 y 14 (12%) y entre 20 y 24 años (11%). Por lo tanto, los adultos a cargo de cualquier menor de edad que quiera usar este tipo de aplicaciones debe considerar que existe el riesgo de gatillar anorexia nerviosa o bulimia.

A pesar de todos los argumentos en contra de la aplicación, siempre hay que hacer un análisis de los beneficios y de los riesgos para cualquier tratamiento al que se quiera someter a un niño o adolescente para bajar de peso, dado que la obesidad está asociada a comorbilidades que incluyen resistencia a la insulina, hígado graso no alcohólico, apnea del sueño, dislipidemias o incluso bullying escolar, entre otras.

El especialista concluye mencionando: “En un mundo ideal, todos los niños con sobrepeso u obesidad tendrían acceso a una intervención multidisciplinaria que incluya nutricionista, nutriólogo, kinesiólogo y psicólogo, pero la realidad es que esto es muy costoso para muchas familias chilenas. Por lo tanto, ¿es ético no ofrecerle apoyo gratuito a un niño con obesidad severa, prediabetes e hipertensión arterial que no tiene suficientes recursos para acceder a un programa multidisciplinario de pérdida de peso?. Algo que queda claro de la aparición de esta app es que es necesario discutir estrategias igual de accesibles y universales para tratar la obesidad infantil, pero sin las desventajas de Kurbo”.

En un país donde un 51% de los menores de 18 años tienen teléfonos celulares, e invierten alrededor de 8 horas por día en el uso de pantallas, una aplicación gratuita puede ser un elemento clave para mejorar los índices de obesidad infantil, con la debida supervisión de su diseño, objetivos, estrategias y un acompañamiento garantizado por adultos responsables y equipos profesionales interdisciplinarios especializados en nutrición.

Publicidad B4

Relacionados Posts

Yo Postulo
Tendencias

Yo Postulo: La nueva plataforma para buscar y comparar entre las ofertas de carreras profesionales

por Editor Principal
24 febrero, 2021
0

El sitio web es un e-commerce creado para facilitar la elección de estudios superiores y de postgrado de forma amigable...

Ver más

Covid-19 en niños: aunque su riesgo sea bajo, no son inmunes

22 febrero, 2021
pymes

Se te viene marzo: Cinco consejos a las Pymes para enfrentar un complicado mes

16 febrero, 2021
Día de los Enamorados

Día de los Enamorados: Lúzcase con originales regalos gastando menos de 10 lucas

10 febrero, 2021

Cómo invertir en Estados Unidos desde 1500 UF y hasta con un 15% de rentabilidad

8 febrero, 2021
Publicidad

Entradas recientes

  • Fiscalía informó la causa de muerte de Tomás Bravo
  • Viralizan antigua noticia del Fiscal del caso Tomás Bravo: Fue acusado de tener actos de connotación «impropios» en interrogatorio el 2007
  • Desgarrador: Crean ranchera en honor a Tomás Bravo |VIDEO
  • Viralizan antigua noticia del Fiscal del caso Tomás Bravo: Fue acusado de tener actos de connotación «impropios» en interrogatorio el 2007
  • Vidente contrataca y recibe críticas: Opinó por qué el tío abuelo de Tomás Bravo fue donde la tarotista
Publicidad

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Publicidad
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?