Un grupo multitudinario generó nuevos inconvenientes en los medios de transporte, como forma de protesta por los nuevos valores, los que han generado un gran disgusto social. Cientos de ciudadanos decidieron reaccionar de esta forma, para así intentar darle una voz de alto al Gobierno chileno y las medidas que están utilizando para con el pueblo. Esto obligó a que se detuvieran varias líneas en las estaciones, en distintos momentos del día, donde hasta arrojaron una pantalla a las vías y provocaron una explosión.
Esta evasión masiva fue causada por las recientes alzas de las tarifas del sistema de transporte capitalino, las que fueron aplicadas desde este mes y seguirán hacia adelante. Más detalladamente, el pasaje de Metro en hora punta ahora es de $830 y el de los buses es de $710, cosa que hasta hace pocos días era algo menor. Si bien se trata de un corto porcentaje en las alzas, el pueblo se ha mostrado en contra de estas normativas y ya lo hacen saber de diferentes formas.
Obviamente esto no fue bueno para nadie y obligaron a que se detengan algunas líneas, especialmente entre la 1 y la 5, cosa que influyó a miles de personas. Desde Metro emitieron un comunicado el día jueves, donde explican que "causan destrozos a la infraestructura del transporte público y perjudican directamente a los más de 2,8 millones de pasajeros que transitan diariamente por la red, generando temor y situaciones de riesgo".
Justo antes de que Metro de Santiago anunciara que suspendía de manera total el servicio en la Línea 1 y 2, manifestantes que se citaron en estación La Moneda lanzaron una de las pantallas publicitarias a las vías, provocando una explosión de gran tamaño en la misma. Las imágenes se han vuelto virales en las últimas horas y el descontrol parece no ceder. Además, las fuerzas de seguridad aplican cada vez más violencia en la represión y es todo una locura.
"Se está rebajando fuertemente en horario valle , de manera que alguien que sale más temprano y toma el metro a las 7 de la mañana tiene la posibilidad de una tarifa más baja que la de hoy, de manera que ahí se ha abierto un espacio para que quien madrugue sea ayudado a través de una tarifa más baja", fue lo que señaló Juan Andrés Fontaine, secretario del Estado, hace pocos días sobre las alzas en los valores de los pasajes. Ante estas palabras, el enojo fue aún mayor por los usuarios.