• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
jueves, enero 21, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Tendencias

Aumento de ciberataques a medios de comunicación tecnología y entretenimiento

Ilustrado Noticias
por admin
27 octubre, 2019
en Tecnología, Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

Reporte State of Internet/Seguridad Akamai, septiembre 2019

MEDIOS DE COMUNICACIÓN, TECNOLOGÍA Y ENTRETENIMIENTO AUMENTAN SU INCIDENCIA DE ATAQUES

De acuerdo al reciente Reporte “Medios de Comunicación bajo ataque”, del tradicional State of Internet/Security Report Akamai, representado en Latinoamérica por Exceda; entre enero de 2018 y junio de 2019 la red Akamai registró más de 61 millones de intentos de ataques de Sesiones de Usuario Inválidas, Credential stuffing en inglés, y más de 4 mil millones de ataques dirigidos a aplicaciones web en el sector medios y tecnología, que incluye  medios de comunicación, alta tecnología, medios audiovisuales y de entretenimiento. Estos sectores representaron cerca del 35% de todos los ataques de credencial y casi el 17% de todos los ataques dirigidos a aplicaciones web por más de año y medio.

Al parecer los datos personales y los corporativos son el punto de interés de los ciberdelincuentes que buscan exponer los registros de los clientes y los datos financieros y usar un servidor vulnerable para difundir códigos maliciosos. El credential stuffing explota las marcas a las que se dirige y a sus clientes, y permite que los criminales accedan a información personal y activos corporativos, como el contenido multimedia o los productos digitales.

“El Credential Stuffing busca robar información sensible como son los inicio de sesión (usuario y contraseña), los que se puede compartir, vender o intercambiar. Estos ataques suelen ser automatizados e imitan el comportamiento humano. Las cuentas comprometidas de los sectores de los medios y las tecnologías pueden venderse por solo 5 a 15 dólares en la web”, comentó Rodolfo Labarca, country manager de Exceda, acerca del reciente estudio publicado. Añadió que este anuncio demuestra que no solo el eCommerce y la Banca son blancos de ataques, sino que ésta es una realidad transversal en la industria global.

El Reporte destaca dos mega ataques, uno de junio de 2018 se registró más de 133 millones de intentos de inicio de sesión maliciosos diarios contra el sector, mientras que otro de junio de 2019, superó los 211 millones. Ambos ataques peak se originaron en Rusia, seguramente por su elevado número de servicios proxy. Otros países que contribuyeron con estos ataques son Canadá, Brasil, Malasia y China, conocidos por su reputación en piratería, reventa y comercio de cuentas.

Los inicios de sesión maliciosos están encabezados por las industrias de retail, medios audiovisuales, alta tecnología, hoteles y viajes, servicios financieros, entre otros.

Los expertos explican que con el cambio actual a la televisión basada en IP y el streaming, los riesgos aumentan considerablemente y son más complejos de solucionar. Hoy los proveedores de servicios de retransmisión tradicionales se están convirtiendo en empresas de software, situación facilitadora por los mecanismos de distribución en la nube.

“Así como en las empresas, la credibilidad y la confianza son atributos valorables por el cliente, en los medios de comunicación la audiencia puede ser profundamente influenciada por los mensajes, por tanto suponen principios aún más arraigados y sensibles. La ciberseguridad en un medio de comunicación online y la disponibilidad garantizada de un canal de entretenimiento, son activos de altísimo riesgo”, agrega Labarca.

Por su parte, el sector de la alta tecnología, que incluye la fabricación de equipos y software, además de los proveedores de tecnologías y servicios como móviles, telecomunicaciones y cable, sufrió la mayor parte de los ataques. Asimismo, según el reporte, los ataques contra el sector del entretenimiento como proveedores de contenidos y cadenas de televisión, se mantuvieron constantes en sus registros. Los delincuentes buscan robar el contenido original para emitirlo antes de la fecha de estreno en medios ilegales, siendo el caso de videojuegos, música y películas.

Estados unidos, Francia, Japón, Alemania, India, Países Bajos y Corea son los principales mercados de este tipo de ataques dirigidos a aplicaciones en el sector de medios de comunicación. Si bien Estados Unidos aventaja por lejos este triste ranking, le siguen los Países Bajos, Belice,  Rusia, China, India y Alemania.

Tags: ciber ataquesciberseguridadhacksabotaje informatico

Relacionados Posts

Tecnología

Se revelan los precios que tendrán en Chile Galaxy S21, S21+ y S21 Ultra

por Editor Principal
18 enero, 2021
0

A pocos días de su lanzamiento global, Samsung Chile dio a conocer a qué precios llegarán al país los nuevos...

Ver más

¿Iniciaste tu negocio en pandemia? Mira cómo formalizar tu empresa a través de una oficina remota y empezar a crecer

14 enero, 2021

Mambu cierra ronda de inversión de 134 millones de dólares liderada por TCV

12 enero, 2021
perros

Pasear a los perros no es tan simple como parece: cómo tener una sana convivencia entre mascotas y personas

7 enero, 2021

Contable, la startup chilena que automatizó la contabilidad logrando entregar el servicio a precios realmente accesibles

29 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Claudio Bravo insultó a chilenos que se aglomeran a comprar zapatillas
  • Autoridad del Frente Amplio aseguró estar disponible para ser candidato presidencial ¡Uno más!
  • Nano Calderón rompió el silencio y se refirió a la puñalada que le dio a su padre
  • Nicolás Castillo fue hincha de Colo Colo y aparece luciendo su camiseta |FOTO
  • Denise Rosenthal presentó nuevo single con estiloso look |FOTO

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?