• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

Emergencia sanitaria y estallido social

Ilustrado Noticias
11 noviembre, 2019
en Columnas de Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Anúncio
Publicidad

Por Dra. Claudia Barrera Renault. Médico psiquiatra y Gerenta General de Grupo Cetep

En estas semanas Chile ha registrado la mayor cifra de lesiones oculares a nivel mundial: el viernes 8 de noviembre de acuerdo al reporte del Colegio Médico de Chile existían 201 personas con traumas oculares, varios de ellos menores de edad y un joven de 22 años que está en riesgo de perder la visión de sus dos ojos.

Podemos tener distintas visiones y opiniones respecto del estallido social y reconocer que inevitablemente tendrá consecuencias negativas: daño a los bienes públicos y privados, quiebra de pymes, deterioro de la imagen país y profundas consecuencias en la salud mental de la población; pero la represión ejercida por instituciones del Estado que produce lesiones permanentes y discapacidad a largo plazo a personas, no deberían dejarnos indiferentes.

Anúncio

Desde el punto de vista científico, existe amplia evidencia de que el uso de escopetas con balines plásticos puede producir la muerte, lesiones graves o discapacidad crónica. (Haar RJ, Iacopino V, Ranadive N, et al, Death, injury and disability from kinetic impact projectiles in crowd-control settings: a systematic review BMJ Open 2017).

La ONU y el Colegio Médico han solicitado pública y reiteradamente terminar con su uso, la solución no pasa por cambiar los protocolos de uso o poner Go-Pro en los cascos. El informe de Trauma Ocular realizado por los profesionales de la unidad especializada del Hospital del Salvador concluye categóricamente “Se solicita el cese inmediato de uso de balines como mecanismos antidisturbios por no ser un método seguro. Si se siguen ocupando estas armas, los casos de pacientes ciegos por trauma ocular seguirán aumentando, conllevando un daño físico, social y emocional irreparable”. 

Si proyectamos las cifras, cada día que pase tendremos al menos 9 víctimas más de este flagelo, la mayoría jóvenes, pero también niños. Es decir, para navidad habremos acumulado 405 nuevas víctimas y un total de más de medio millón de lesionados (585 personas).

Anúncio

Hace apenas unas semanas, con ocasión de la ceremonia de premiación de Cuentos de Salud Mental, concluíamos que en Chile se nos había muerto el alma y las enfermedades de salud mental eran escondidas debajo de la alfombra, como ocurre cuando una persona decide quitarse la vida en un mall y los encargados de seguridad encarpan en lugar para poder seguir funcionando.

¿Podemos hacer lo mismo con este daño irreparable sobre seres humanos: “encarparlo” para dejar de verlo? ¿Será que efectivamente se nos ha muerto el alma? 

¿O debería estremecernos? Sí, estremecernos y movilizarnos a exigir de forma pacífica pero inequívoca, desde cada una de nuestras organizaciones, plataformas y redes sociales, el cese inmediato del uso de estas armas.

Anúncio

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

La importancia de cultivar nuestra relación más importante

por Editor Principal
12 mayo, 2022
0

En la actualidad, mucho se habla acerca de la importancia de la salud mental y emocional, pero ¿Eso qué implica?...

Ver más

¿Qué está pasando al interior de Carabineros?

3 mayo, 2022

La Convención y los Prejuicios

20 abril, 2022

Hacia una mirada estratégica en torno a la brecha digital

17 abril, 2022

Promesas por cumplir

17 abril, 2022
Siguiente Post
Álvaro Ballero

[FOTO] Álvaro Ballero y su sentido homenaje a Gustavo Gatica: “Piñera permite que violenten al Pueblo”

Leave Comment

Entradas recientes

  • Marcela Vacarezza generó debate tras opinar cómo referirse a los niños
  • Acusaron a Rodrigo Sepúlveda de limpiar imagen de Carabineros: así fue la respuesta del periodista
  • Ministro Grau sale en defensa del Gobierno tras críticas del alcalde Jorge Sharp
  • Impacto: Detienen a cuatro extranjeros por cazar y faenar a lobo marino en campamento en Arica
  • Daniel Matamala confirmó que tiene nueva polola: compartió romántica postal |FOTO

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In