La ministra de Transporte y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, conversó con la revista El Sábado de El Mercurio y realizó una reflexión del estallido social en Chile y además hizo un análisis en como el gobierno de Sebastián Piñera ha actuado para satisfacer las demandas ciudadanas.
“En algún momento las personas deberían reconocer los esfuerzos que está haciendo el presidente” partió diciendo, poniendo de ejemplo el acuerdo tributario, el cual para ella “es evidencia de que se transó una solución que para él no era la óptima”.
“Los escolares no tienen un argumento, no aumentó la tarifa para ellos”. Esa fue la desafortunada frase que expresó para referirse a las jornadas de evasión iniciadas por secundarios. Respecto a esta declaración, aseguró que “fue una mala frase y lamento haberla dicho (…) Cuando uno mira sectorialmente, toma las decisiones no con la mirada global y eso es un error”.
Al ser consultada sobre las violaciones a los DD.HH reportadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), señaló: “Creo que el ministro Blumel ha tomado las decisiones correctas con lo que informó. Se hizo un cambio de protocolo y me parece bien”.
“Preferiría que nadie, de ninguno de los dos lados, hubiera terminado con daños. Ninguno”, puntualizó.
De todas maneras, valoró el sistema neoliberal chileno: “Uno ve, por ejemplo, En Estados Unidos que los controles para aquellos que se salen de esa ruta son muy fuertes y los castigos pesadísimos. El que rompe esa regla se va a la cárcel, sea quien sea, y creo que ese pedazo nos faltó”, precisó.
Finalmente, Gloria Hutt afirmó que pasará la historia como “la persona que ayudó a hacer un mejor transporte público”. En tanto, mantuvo que Sebastián Piñera será recordado como “el presidente que tuvo la oportunidad de renovar al país”.