Tras el estallido social, el magallánico ha sido blanco de duros cuestionamientos.
El diputado Gabriel Boric conversó con "La Prensa Austral" sobre las críticas en su contra, la situación del Frente Amplio, y su quebrada relación con su, ahora ex amigo, Jorge Sharp.
"Creo que Jorge está realizando un trabajo innovador en Valparaíso incluyendo a la ciudadanía en las decisiones. Ha sido un referente importante para el Frente Amplio. Es lamentable su decisión de alejarse de Convergencia Social, pero lo que nos ha dicho es que sigue en el Frente Amplio", comenzó diciendo el parlamentario.
"Tenemos diferencias en lo que se refiere al vínculo con la institucionalidad y son diferencias políticas legítimas y respetables y, por lo tanto, el cariño de una amistad que se extiende desde la infancia es algo que no se mancha por una diferencia política", confesó.
Sobre su polémica firma en el "Acuerdo por la Paz" para una supuesta nueva constitución, el magallánico respondió: "Estoy convencido que la política tiene sentido cuando es una acción colectiva y no sólo aventuras individuales. Uno tiene que estar dispuesto a poner por sobre los intereses particulares -individuales o del partido -el bien común del país".
"En ese momento tuve la convicción que el hecho de tener un plebiscito para poder tener una nueva Constitución era algo mucho mayor que los costos que me ha tocado pagar producto de esa decisión. Y uno tiene que estar dispuesto a poner su capital político a disposición del bien común, aunque sea doloroso", agregó.
Por otra parte, sobre el conflicto en la interna del Frente Amplio, el parlamentario comentó: "Yo sigo siendo parte del FA. En este momento hay un debate al interior de Convergencia Social pero esas discusiones internas son secundarias frente a los desafíos que enfrentamos como país a la hora de tener un nuevo pacto social que le otorgue dignidad a todos los chilenos y chilenas".