La reconocida diputada Camila Flores (RN) protagonizó un verdadero escándalo hace algunas horas, luego de que se diera una discusión en la empresa H&M. Esta está ubicada en el centro comercial Casa Costanera de la comuna de Vitacura, lugar del hecho. La parlamentaria acusó que los guardias la sacaron de la tienda a empujones, luego que los vendedores se negaran a atenderla en ese momento.
Según lo que difundieron en un escrito difundido por Radio Bío Bío, todo esto que se ha mencionado ocurrió este 6 de diciembre, donde Camila habría hecho un triste e inapropiado escándalo tras ser echada a empujones, suceso que los vendedores aplaudieran. Flores acusa de directa discriminación por «ideología política», después de lo que pasó dentro del centro comercial.
La versión de la vendedora
Febe G Flores, la protagonista del hecho, publicó en su cuenta de Facebook lo que sucedió, por lo que la historia tendría un vuelco y pasaría a verse desde otro lado. La vendedora efectivamente reconoce que se negó a atenderla, pero que que , luego de eso, la diputada comenzó con insultos hacia el personal que estaba dentro. Según ella, se fue gritándole directamente en la cara: «Comunista asquerosa».
«Los encargados al ver que nos insultaron los echaron cagando con guardias y todo pa’ fuera», comunicó la empleada del salón. Además, también expuso lo siguiente: «Todo el mundo aplaudiendo, los clientes fachos y compañeros… Fue hermoso!!!! Mientras se iban les grité que eso era en honor a las víctimas que estaban en las fotos que ella rompió».
Lo que dijo H&M
Radio Bío Bío también publicó que la empresa declaró en un comunicado, en el que dice: «En H&M tenemos una política global de tolerancia cero hacia la discriminación. Dicha política se aplica tanto en la relación entre nuestros trabajadores, como hacia clientes o entre trabajadores y clientes. No aceptamos ningún tipo de discriminación por ningún motivo, ya sea de índole religiosa, de género, ideológica o cualquier otro tipo. Nuestros trabajadores son conocedores de dicha política y se trabaja para mantenerla viva».
«Tenemos constancia del incidente y desde el día que tuvo lugar se abrió una investigación interna para esclarecer lo sucedido. Las empresa se reserva el derecho a implementar las medidas internas que correspondan una vez la investigación concluya. Entre ellas, y dadas las circunstancias que se están viviendo en Chile, ya se ha optado por reforzar la política de no discriminación ya mencionada, así como otras medidas que consideramos fomentan un buen ambiente de trabajo y la seguridad de las personas en nuestra tiendas», cierra el informe.