La jueza de garantía, Andrea Acevedo, se hizo tristemente famosa por dejar en libertad al carabinero que mató al hincha de Colo Colo.
La jueza de garantía Andrea Acevedo saltó a la opinión pública de manera lamentable, luego de dejar en libertad al funcionario de Carabineros que atropelló y mató a un hincha de Colo Colo en una protesta a la salida del Estadio Monumental.
Pero no fue sólo eso que la hizo tristemente célebre, puesto que para justificar su decisión, lo hizo con gravísimos prejuicios contra los hinchas del fútbol y con opiniones sesgadas que causaron amplio repudio.
Es por eso que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) anunció que presentará un recurso de queja disciplinario en contra de la magistrada tras esta vergonzosa formalización de quien diera muerte a Jorge “El Neco” Mora.
“Se advierte una falta de abuso grave en el pronunciamiento de su resolución dado que está fundamentada en estereotipos y prejuicios respecto de la persona fallecida, a la víctima en este caso, en evidente transgresión a los compromisos asumidos por el Estado de Chile respecto a garantizar el acceso a la justicia sin discriminación”, dijo la jefa regional Metropolitana del INDH, Beatriz Contreras.
Y no será la primera vez que la jueza Andrea Acevedo viva esto, pues pese a que La Tercera expuso que en 2017 estudio el curso de “Manejo y gestión de audiencias complejas con exposición mediática”, no aprendió mucho.
El mismo medio reveló un feo episodio donde gritó, sacó en cara su puesto y actuó de manera histérica contra un abogado, quien presentó una queja en su contra.
Este fue el diálogo expuesto por el diario:
—Jueza Acevedo: ¿Sabe qué? Yo le voy a pedir moderación en sus palabras.
—Defensor: ¿Pero qué dije mal?
—Jueza Acevedo: Yo no estoy sentada aquí gratuitamente.
—Defensor : Yo tampoco.
— Jueza Acevedo: Llevo más de 13 años como juez de garantía y no va a ser usted la primera persona que me va a recordar, primero, cuáles son mis facultades, cuáles son mis atribuciones y no me va a recordar lo que yo sé o no sé. No lo digo yo, lo dice la jurisprudencia. Si usted tiene inconveniente…
—Defensor: Ya.
—Jueza Acevedo: ¡Guarde silencio caramba! La que dirige la audiencia aquí soy yo.
—Defensor: ¿Porque tengo que aceptar que usted me esté gritando?
—Jueza Acevedo: Estoy hablando yo ahora.
—Defensor: ¿Por qué tengo que aceptarle que usted me grite?
—Jueza Acevedo: Remítase copia del acta a la corte de Apelaciones respectiva, ya que esta jueza está quejando de la actitud del abogado y se analice la posibilidad de interponer sanciones disciplinarias. Si usted no me deja dirigir, que es mi facultad exclusiva y excluyente, está coartando la facultad de esta juez. Si usted no le parece lo que yo estoy resolviendo, para eso existen los recursos y yo le sugiero que haga uso de ellos, pero ahora usted me va a dejar dirigir la audiencia porque yo soy la que tiene el poder en la audiencia ¿Lo entiende o no lo entiende?