Duro golpe al gobierno...
La jornada de este viernes, la Corte Suprema falló a favor de dos estudiantes secundarios, uno del Instituto Nacional y otro de Internado Nacional Barros Arana, quienes fueron expulsados de sus respectivos recintos educativos tras ser acusados de “arrojar objetos contundentes a Carabineros y portar material incendiario”.
Según las resoluciones del máximo tribunal, en ambos casos los jóvenes se encontraban observando las barricadas cerca de la entrada de sus establecimientos, mientras las protestas estaban siendo reprimidas por funcionarios de Carabineros, quienes al ingresar al lugar, obligaron a los estudiantes a correr hacia el interior de los colegios. Allí, ambos fueron detenidos y acusados de ser los responsables de lanzar objetos contundentes a los uniformados.
Sin embargo, el abogado de los estudiantes, Javier Pineda, señaló que “en ambos casos no se cumple con los requisitos mínimos del debido proceso, toda vez que no se realizaron las verificaciones mínimas de las acusaciones“.
De paso, el abogado cuestionó la ley de Aula Segura, y el aprovechamiento de los directores de ambos colegios: “El Gobierno vendió mediáticamente la idea de que los directores podían expulsar a quienes se les diera la gana y estos se aprovecharon de dicho ofrecimiento por parte de la autoridad y comenzaron a expulsar principalmente a estudiantes, que desarrollaban alguna acción de dirección política, ocupando Aula Segura”.
Por lo que los estudiantes podrán volver a matricularse en sus respectivas escuelas y retomar sus estudios cuando comiencen las clases en marzo.