Horacio Saavedra, el músico conocido por ser el director de orquesta del Festival de Viña del Mar desde 1971, fue polémico por lo que sucede en la actualidad del país. Luego de lo mencionado anteriormente, durante toda la Dictadura del General Augusto Pinochet, afirmó que le incomoda cuando se mezcla la política con la música.
El actual militante UDI también recordó cómo intentó iniciar la música en 1988 cuando José Luis «Puma» Rodríguez se despachó la histórica frase que decía: «a veces hay que escuchar la voz del pueblo». De esta manera, reconoció lo que dijo el extraordinario cantante sudamericano.
El actual concejal UDI de Maipú despachó esa frase al comentar lo ocurrido el sábado pasado en el Festival de Dichato, cuando subió al escenario el grupo musical La Moral Distraída, los que aprovecharon su espacio para hacer alusión al movimiento social y manifestar su apoyo a las causas ciudadanas que exigen más igualdad.
«Yo estuve en Dichato el sábado pasado, con los viejos de la Nueva Ola y después de nosotros iba un grupo que se llama La Moral Distraída, y lo primero que hacen al salir al escenario es empezar a gritar cosas políticas, y la gente los reprobó, y la televisión tuvo que irse a comerciales», indicó. Fue ahí que agregó «los festivales son para hacer música, no para hacer socialismo ni incentivar mal a la gente».
«Un saludo para los actores chilenos amenazados de muerte. Los artistas del mundo estamos con ello. En este escenario solo nos motiva el encuentro con la música y con la amistad, con una juventud que está de vacaciones, que vive al ritmo del verano las ilusiones de su edad».
«Esa vez yo dirigía al ‘Puma’ en la orquesta, pero él había traído a sus cuatro músicos base, yo agregaba aquí todo el resto. Entonces, para que la actuación siguiera, Antonio me decía ‘¡música, maestro!’ y yo marcaba y trataba de seguir, pero los músicos del ‘Puma’ nunca entraban y nunca me siguieron», reconoció este domingo Horacio Saavedra.