• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
lunes, enero 18, 2021
Ilustrado - Mantente informado.
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado - Mantente informado.
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Publicidad
Home Tendencias

Cáncer colorrectal: Un 75% de los casos son esporádicos y no tienen antecedente familiar

Ilustrado Noticias
por Aracely Rojas Zamorano
18 marzo, 2020
en Tendencias
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp
Publicidad

El 31 de marzo se conmemora el Día Internacional contra el cáncer colorrectal y la Sociedad Chilena de Gastroenterología hace énfasis en los chequeos preventivos y el fortalecimiento de las políticas públicas sanitarias. El cáncer colorrectal representa el tercero de los cánceres más frecuentes y el segundo cáncer con mayor mortalidad.

El 31 de marzo la OMS conmemora un nuevo Día Internacional contra el cáncer colorrectal, una enfermedad de alta frecuencia en el mundo occidental, ubicándolo en el tercer lugar de los cánceres diagnosticados con mayor frecuencia y el segundo cáncer con mayor mortalidad. Con más de un millón de casos nuevos al año, el cáncer colorrectal supone importantes desafíos para las políticas públicas, así como en el despliegue de una cultura preventiva en nuestra población, así lo aclara la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE).

Si bien las tasas de mayor incidencia ocurren en regiones más desarrolladas en América del Norte, Australasia y Europa occidental, aproximadamente el 45% de los casos se registra en países menos desarrollados. Se estima que al año 2030 aumentarán anualmente a 2.2 millones los casos diagnosticados y a 1,1 millón las muertes. En América del Sur se ha registrado un aumento progresivo y Chile no escapa a esta estadística, al igual que en Colombia, Brasil y Ecuador. Se observa una mayor mortalidad por este cáncer en poblaciones indígenas, adultos mayores y estratos socioeconómicos bajos. Entre 1990 y 2017, Chile pasó de un 13.4 a un 22 casos por cada 100 mil habitantes en su incidencia, y de 10.7 a 12.5 en su mortalidad.

Para el Dr. Roque Sáenz, Past President de la SChGE, aproximadamente el 75% de los casos de cáncer colorrectal son esporádicos sin antecedentes familiares o una aparente predisposición genética no demostrada hasta ahora. Los casos restantes son familiares, derivados de una susceptibilidad hereditaria moderada posiblemente interactuando con factores ambientales. “Hay vías reconocidas en la génesis y la progresión de esta enfermedad, que debemos tratar en prevención, diagnóstico temprano y tratamiento. Hay subconjuntos genéticos de este cáncer con diferentes factores de riesgo, pronóstico y respuesta al tratamiento. La genética está cambiando la atención clínica”, precisa Sáenz.

La evidencia clínica confirma que el envejecimiento es un factor de riesgo importante. Más del 90% de los cánceres colorrectales ocurren en personas mayores de 50 años. La buena noticia es que este cáncer se puede prevenir o detectar en una etapa temprana, gracias a las pruebas de detección como la colonoscopía y la prueba de sangre oculta con determinación inmunológica fecal.

Su tratamiento también ha cambiado identificando dos receptores importantes de la superficie celular: el receptor del factor de crecimiento epidérmico y el receptor del factor de crecimiento endotelial vascular, involucrado en la génesis, crecimiento y diseminación del cáncer colorrectal. Pacientes con histopatología similar pueden tener una progresión y un resultado completamente diferentes dependiendo de sus antecedentes genéticos y epigenéticos.

En cuanto al estilo de vida, los especialistas recomiendan ciertos cambios en la dieta que modifiquen el microbioma y una interacción duradera con la mucosa del colon, evitando complicaciones gastrointestinales.

Para la ACHED, Asociación Chilena de Endoscopía Digestiva, filial de la SChGE, el pronóstico y las opciones terapéuticas para los pacientes con cáncer colorrectal están asociados con la etapa en la que se les diagnostica por primera vez. “Si bien en estadio temprano a menudo se cura solo mediante cirugía, o en etapas muy tempranas con la resección mediante endoscopía solamente, el cáncer colorrectal más avanzado o metastásico generalmente requiere quimioterapia adyuvante adicional o terapia dirigida, ya sea solo o como un tratamiento combinado. Por ende, la detección temprana se vuelve importante para reducir la incidencia y mortalidad de la enfermedad”, sostiene la Dra. Carolina Heredia, Presidenta de la ACHED.

Para el Dr. Sáenz son de especial importancia las pruebas de tamizaje, que consisten en exámenes para establecer quién puede padecer cierta enfermedad y quién no, en cualquier momento de la vida. A través de ellas se alcanzan a detectar trastornos genéticos y/o enfermedades metabólicas, y en el caso del cáncer colorrectal buscan disminuir el riesgo y la mortalidad al detectar y remover oportunamente lesiones precancerosas que tienen un periodo de desarrollo prolongado durante el cual pueden ser identificadas y tratadas. Estas lesiones premalignas son los pólipos, los cuales al ser removidos, se evita la progresión a cáncer. El tamizaje o estudio preventivo ha demostrado disminuir la incidencia y mortalidad de la enfermedad, aunque no sería la única variable que explicaría el fenómeno.

En los países con experiencia en programas estructurados de prevención existe un gran debate en torno a cómo lograr incluir la mayor cantidad de individuos posibles, cuál es la estrategia más costo efectiva, si es necesario disminuir la edad de inicio si corresponde individualizar el riesgo para determinar si es necesario o no el tamizaje, priorizarlo y cómo lograr una colonoscopía de calidad.

El cáncer colorrectal, es entonces una amenaza real en aumento, que es prevenible mediante programas de pesquisa o tamizaje que incluyen una colonoscopía o exámenes de hemorragia oculta en heces y colonoscopia en los positivos, que permiten resecar pólipos, lesiones premalignas o diagnosticar cánceres en etapas precoces curables.

Tags: cáncer colorrectalDía Internacional contra el cáncersaludsalud pública

Relacionados Posts

Tendencias

¿Iniciaste tu negocio en pandemia? Mira cómo formalizar tu empresa a través de una oficina remota y empezar a crecer

por Editor Principal
14 enero, 2021
0

Con la expansión de la crisis sanitaria en el país, muchas personas tuvieron que reinventarse al quedarse sin trabajo y...

Ver más

Mambu cierra ronda de inversión de 134 millones de dólares liderada por TCV

12 enero, 2021
perros

Pasear a los perros no es tan simple como parece: cómo tener una sana convivencia entre mascotas y personas

7 enero, 2021

Contable, la startup chilena que automatizó la contabilidad logrando entregar el servicio a precios realmente accesibles

29 diciembre, 2020

Obesidad: Chilenos subirán 12 kilos por la pandemia y fiestas de final de año

22 diciembre, 2020

Entradas recientes

  • Hermano de gerente de Itelecom asegura que Fiscalía lo presiona para declarar contra Jadue en Caso Luminarias
  • Naya Fácil confirmó grave enfermedad y preocupa a sus fanáticos |FOTO
  • El peor #Superclásico de la historia: Así quedó la tabla del descenso tras empate entre Colo Colo y Universidad de Chile
  • Hinchas de la U ponen la lápida a Lenis por su rendimiento en el #Superclásico
  • Era penal: La clara mano de Osvaldo González en el #Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile |FOTO

Síguenos

Recibe las noticias de Ilustrado en Google News
Ilustrado Noticias
Ilustrado – Mantente informado.




Somos un medio de comunicación informativo, pluralista e independiente. Espacio que invita a la reflexión ciudadana, al debate y al intercambio democrático de opiniones.





Navegación

  • Línea Editorial
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Farándula
  • Cultura y Espectáculos
    • Festival de Viña
    • Lollapalooza Chile

Siguenos en Redes Sociales

© 2018 Ilustrado Noticias Chile.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Leer más

En caso de venta de su información personal, puede optar por no participar utilizando el enlace

In case of sale of your personal information, you may opt out by using the link No vender mi información personal

Aceptar Rechazar Ajustes de las cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.

Cookies are small text files that can be used by websites to make a user's experience more efficient. The law states that we can store cookies on your device if they are strictly necessary for the operation of this site. For all other types of cookies we need your permission. This site uses different types of cookies. Some cookies are placed by third party services that appear on our pages.
Ajustes de las cookies

¿Realmente quieres rechazar?