Pese a las advertencias, informaciones y evidencias, las personas sanas insisten en usar mascarillas para protegerse del Coronavirus en Chile.
Con la instalación total del Coronavirus en Chile y sus posteriores consecuencias en materia de contagios y restricción de libertades, la población ha decidido tomar acciones para protegerse, pero algunas de ellas han resultado contraproducentes.
La más utilizada es el uso de mascarillas en personas sanas, algo que los expertos en Salud han recomendado no hacer. Una de ellas es la Organización Mundial de la Salud.
“Si no se presentan los síntomas respiratorios característicos de la COVID-19 (sobre todo tos) o no se cuida de una persona que pueda haber contraído esta enfermedad, no es necesario llevar puesta una mascarilla clínica”, afirman en su página web.
El Colegio Médico de Chile ha advertido en muchas ocasiones que el uso de mascarillas es sólo para personas ya contagiadas y trabajadores de la salud. Lamentablemente la población ha hecho caso omiso a esto y está agotando en todos lados el producto, lo que a la larga puede ser un grave problema.
Otro grave error es usar mascarillas de tela, las cuales no tienen ningún beneficio. Lo mismo las mascarillas hechas de papel y que se venden en el mercado al triple. Tanto estas dos, como la fabricación casera con papel absorbente, sólo dan falsa sensación de seguridad.
Además, no son pocos los expertos que indican que el uso de mascarillas en personas sanas aumenta las posibilidades de contraer el Coronavirus, debido a que el virus puede quedar alojado en ella.